quarta-feira, 27 de janeiro de 2021

ESCRITURA CONQUISTADA | Gerardo Deniz (México, 1934-2014)

  


RECORTES DE UNA IRONÍA APASIONADA

 


FM | Hay algunas definiciones que facilitan una aproximación a tu poesía: la escritura como parodia de sí misma; la elección de un lenguaje que contradiga el sentido histórico; el fino disparo de la ironía contra lo que acertadamente Fernando García Ramírez llama “poética del desastre” (refiriéndose a la poesía de José Emilio Pacheco) etc. Me interesa aquí tu propia visión (versión de su ironía apasionada): ¿Cómo te toca la poesía?

 

GD | A diferencia de la música, donde siempre estoy ávido de algo más –nuevo o viejo–, donde siempre estoy dispuesto a escuchar diez veces hasta digerir lo que me interesa, donde siempre llevo en la cabeza largas listas de obras que no quisiera morir sin haber conocido o deshuesado, el tener, en cambio, que leer unos poemas me pone la carne de gallina. Pues la poesía ya no me toca, desde hace muchos años, sino como nostalgia (a la cual soy propenso), y aun eso tan sólo la poesía que me tocó en tiempos pasados.

¿Cómo me tocaba entonces? Aunque parezca raro, no me es fácil reconstruirlo. Sólo puedo decir que la poesía que me gustaba (poca, en suma) me despertaba impulsos de emulación, es decir, de hacer nuevas pruebas, intentos… de índole técnica. Descubría a Góngora y me quedaba boquiabierto. Descubría a Eliot y me fascinaban los recursos –y, repito, me daban ganas de indagar más allá. Sólo que nunca he tenido prisa, ni soy iconoclasta, así que primero procuraba aprender a usar con confianza el instrumental disponible: el mondadientes, el matraz de Kjeldahl, el cefalotribo, la viola d’amore etc.

Con objeto de expresar. ¿Qué? Pues, yo, lo mío. Empecé canónicamente por el corazón y pronto pasé a la espoleta (wishbone) y a todo el resto. Por lo que respecta a mi escritura, ella no me toca, sino que la hago. Con gusto.

 

FM | No cabe duda de que hay siempre algo de impenetrable en toda creación. Sin embargo, una cosa es la aparente dificultad de develar los códigos de la escritura en autores como José Lezama Lima, José Kozer o Gerardo Deniz, y otra el principio de impenetrabilidad (casi una obsesión) que rige la obra de autores como Joyce y Pound. Ciertamente hay una fractura de orden estético en la definición del término “impenetrable”. Y creo que tal fractura se utiliza exactamente para perturbar el sentido real que determinada obra pueda contener. ¿De dónde crees que se origina la acusación de impenetrable en lo tocante a tu poesía?

 

GD | Bueno, a decir verdad, tengo algunos pasajes impenetrables incluso para mí mismo, aunque, en total, sean pocos. Pero esto no tiene que ver con la pregunta.

Hay en México una actitud muy difundida, consistente en ensalzar lo hecho por Joyce, Pound etc., pero no bien asoma algo remotamente análogo en las letras nacionales, todo el mundo se cubre el rostro con la túnica. Pero no porque uno no alcance, por supuesto, calidad suficiente; lo mismo harían, siendo sinceros, ante Joyce o Pound mismos, pero saben que, en tal caso, pasarían por incultos. (Ignoraba yo que Cortázar –de quien he leído tres páginas– estuviera en la lista de los impenetrables. Me asombra un poco, pues he visto a liliputienses mentales leyéndolo con pretendido placer.)

Simpatizo con Joyce, sin que ello me impulse a abrir sus tediosísimos libros. Sin embargo, algunas ocurrencias suyas suenan muy bien (aquello, por ejemplo, de que contaba con que los lectores consagrarían sus vidas enteras a procurar entenderlo). Pound, a quien personalmente encuentro odioso, me resulta ilegible, sobre todo por esa rigidez insípida suya. Le agradezco, eso sí, su intervención decisiva en la Waste Land.

Medio mundo está persuadido de que Pound ejerce sobre mí una influencia avasalladora. Es un buen ejemplo de cómo mi escritura, a falta de otros méritos, tiene cuando menos cierto valor –diríamos– diagnóstico: ayuda a ilustrar concretamente algunas oligofrenias del medio circundante.

 

FM | Recuerdo palabras tuyas: “Antes me leían tres. Ahora son veinte, treinta, cuarenta –poco más. Qué maravilla –no más”. ¿Cuántos lectores de poesía –de los que se enfangan en las ruinas simbólicas de la escritura y creen desvelarle algún sagrado enigma– crees que haya todavía en el mundo?

 

GD | Esta pregunta, que recibo en portugués, trae un verbo sabroso: chafurdar. Aunque el sentido era inequívoco, me complací, como suelo hacer, yendo a mi diccionario, robado hace cerca de 30 años: “chafurdar, v.i. Revolver-se em lamaçal”… Uno de esos verbos que incitan a la acción, aunque sea (v.i.) sin complemento directo.

Como el mundo es demasiado ancho para mí, me restringiré a la capital mexicana. Pues bien, aquí el número de lectores que chafurdam en aquello es impresionante. Hay casi tantos lectores de poesía como poetas, o sea casi tantos como habitantes. La poesía –y qué poesía– representa en México un auténtico PRI del espíritu (o, mejor, Espíritu, con mayúscula, para hacer juego con el vergonzoso lema de nuestra universalidad).

 

FM | Sueles confesar que a veces no entiendes muy bien lo que dicen las reseñas críticas acerca de tus libros. ¿Qué esperas exactamente de tales comentarios? ¿Buscas acaso algún tipo ideal de lector?

 

GD | No comprendo, en efecto, a causa de la famosa brecha generacional, y a causa también de mi total falta de práctica en determinadas lecturas, con la consecuente falta de terminología, de hábitos mentales etc.

Carezco de tipo ideal de lector. Lo único que deduzco es que mis lectores, en general y de cualquier especie, son muy diferentes de mí, pues, según me gusta repetir, si me enfrentase a lo que escribo, pero escrito por otro, no pasaría de la primera línea.

Los críticos que prefiero son aquellos –infinitos, pero casi ninguno escribe reseñas de mis libros– que no tienen empacho en exhibir sus parálisis y estereotipias. Como soy una mala persona, entusiasta de pescar humorismo involuntario, mis escasos censores del mencionado género me proporcionan hondas satisfacciones.

 

FM | Tus relatos circulan por cultivados campos de la prosa y del verso, con intensa y notable intimidad. Sé que acostumbras negar los propósitos estéticos. Con todo, no creo que haya sido aleatoria tu inclinación al relato. ¿Cuáles son los determinantes de tu estilo?

 

GD | Mi inclinación al relato es un hecho. Muchísimos de mis poemas (si esto fueran) no son sino relatos. Pienso que es natural en un individuo como yo, tan despojado de ideas y tan ávido de datos. Supongo que se trata, como tantas veces, de una influencia directa de las ciencias descriptivas, más mías que las interpretativas. Sin caer tampoco, por supuesto, en análisis psicológicos y atrocidades semejantes.

De estilos no sé hablar. Mi modo de escribir en los relatos que he publicado hasta ahora (Alebrijes) tiene un objeto principal: demostrar que, si así lo deseo, puedo –con gusto– hacer cuentecitos convencionales. Ahora bien, no es mi propósito quedarme en eso. Únicamente, quiero evitar la posibilidad de que cuando publique en prosa ciertas cosas que preveo, no digan que se debe a no poder hacerlo “bien”.

Lo mismo ocurrió con mi poesía: al principio de mi primer libro (que algún año de éstos se reeditará) había hasta sonetos, y de esta manera nadie pude pretender que los horrores que siguieron eran porque no sabría hacer otra cosa. Sí, sí podría, pero preferí entregarme al llamado “experimentalismo”. Pues bien, tal vez un día mis prosas se tornen heterodoxas, y si los comentaristas claman que evidentemente ignoro lo que es la arquitectura de un relato, y demás simplezas, entonces les enseñaré una crítica –que he merecido ya y que atesoro– según la cual Alebrijes parecen ejercicios siguiendo un manualito de cómo escribir cuentos.

Acabo de mencionar, a propósito, el experimentalismo. Me lo atribuyen. Yo no estoy nada seguro de ello. Es que a esa palabra asocio –y creo que es natural– esos autores que, casi en cada página, se renuevan de pies a cabeza. Yo no. Desde que encontré, más o menos, mi camino, hace unos 30 años, casi no he hecho, realmente, sino explorar aquel hallazgo. Simplemente, llevo ese tiempo laborando en lo mío, no experimentando. Em mi libro Grosso modo –y solamente en dos páginas– presenté una muestra de, en mi concepto, auténtica experimentación, que sigo cultivando, más despacio de lo que quisiera. A ver qué sale.

 

FM | Observo tus consideraciones sobre el hecho de no ser un lector de poesía. Por cierto no proceden del temor al permanente estado de influencia en que se encuentra aquel que escribe. Me parece que la lectura de otra materia auxilia mejor en la formación de una poética. ¿Ésta es también tu opinión?

 

GD | Lo es, con un retoque y una precisión. El primero: no creo ilustrar tanto como una poética. Cultivo, nada más, mi modo de escribir. La segunda: esas otras materias son, desde que nací, precisamente lo mío. Con el contenido de la pregunta estoy de acuerdo, y siempre repito con gusto que cuanto escribo nació bajo dos influencias esenciales: Paz y Eliot (seguidos de otras pocas influencias secundarias).

En resumen, lo que leo es lo que siempre leí. La poesía fue algo que durante más o menos una década cabalgó en mi rodilla derecha y luego salió corriendo, dejándome mojado y con un vicio: escribir.

 

FM | Leyendo entrevistas anteriores a ésta, es notable el modo como escapas de las trampas mitificadoras del escritor, cómo rehúsas la máscara literaria. Esto lo demuestran declaraciones como: “las características esenciales [del poeta] creo que son las mismas de siempre; poco admirables”; “la poesía me es indiferente”; “hasta de escribir obras decisivas e innovadoras alguien se aburre” etc. ¿Dirías que en lo literario reside, en gran parte, la ruina da literatura?

 

GD | Rechazo la máscara literaria al igual que rechazo cualquier otra máscara. Es una cuestión de ética (si bien mi ética suele tener fundamentos estéticos).

Mucho antes de entrar en contacto –muy relativo– con escritores, tuve tropiezos dolorosos con otra clase de máscara todavía más impune que la literatura: la máscara de científico. Encuentro excelente que una labor se perfile, se singularice por sí misma hasta el grado de que aun en ausencia de firma (detalle trivial) resulte inequívoco de quién es tal o cuál poema, o tal o cuál teoría. Es probable asimismo (tampoco forzoso) que el individuo capaz de tales logros sea un personaje fuera de lo común en múltiples aspectos. Ahora bien, esos aspectos no tienen por qué ser visibles si no se buscan ex profeso. Quiero decir que el cultivo de máscaras –disfraces– de gran artista o gran científico me parece una actividad nauseabunda. En especial, por supuesto, cuando el individuo es, como es casi la regla, un artista o científico insignificante.

Recuerdo con gran satisfacción a una muchacha que hace pocos meses, viéndome beber, comer y perder el tiempo en un bar, informada, en mala hora, de que yo era poeta, se negó rotundamente a aceptar este hecho, objetando casi con violencia que yo no lo parecía. Nunca he percibido tan a las claras cómo en el fondo… no lo soy.

Por lo demás, eso de que lo literario es la perdición de la literatura, me entusiasma y voy a empezar a divulgarlo. La frase es ambigua, pero ahí está su encanto.

 

FM | ¿En qué se fundamenta, exactamente, tu descreimiento en la poesía como medio de conocimiento? Recuerdo que el argentino Aldo Pellegrini se refería a la poesía como una “mística de la realidad”. ¿Cómo considerar este descreimiento tuyo a la luz del Surrealismo?

 

GD | Estoy incurablemente saturado de una sola acepción: para mí, conocimiento significa únicamente “conocimiento fáctico científico-natural”. La poesía, de este modo, no sólo no es un modo de conocimiento sino que, sencillamente, no tiene con el conocimiento nada que ver. Por supuesto, todo el mundo es libre de hacer intervenir en su conocimiento la poesía, la música, la contemplación, el erotismo y la aerofagia. Cosas todas –salvo quizá la primera– muy estimables. No me opongo. Simplemente, para mí, un concepto tan vasto deja de significar nada.

Lo de la “mística de la realidad” me gusta, aunque también me entristezca, como todas las alusiones a lo místico, que pareció ser para mí, hace mucho, una presencia bastante cercana y vital, hasta que comprendí que, como ya Buda lo observó, explorar el misticismo teniendo familia es tan imposible como explorar el marxismo-leninismo teniendo uno que trabajar.

Pasando al Surrealismo, opino que produjo mucha pintura inapreciable. La desdicha, aquí, es que de pintura no sé nada. Las teorías surrealistas son simplezas; Breton, Éluard, Péret me parecen poetas muy pequeños –responsables también, inesperada pero indiscutiblemente, de algunas (algunas) de las infinitas neo-cursilerías de este siglo, y que siguen vivísimas. Por fortuna, el Surrealismo, aun literario, abrió también puertas nuevas, sobre todo para los no ortodoxos: ideas turbias revelaron posibilidades que, quién más, quién menos, todos aprovechamos –yo el primero.

 

FM | Es indiscutible que lo burlesco, lo paródico, es uno de los elementos definidores de tu escritura. Pienso en Leónidas Lamborghini, cuando afirma que la parodia “es nuestra tragedia verdadera y, por lo tanto, tendría que ser nuestro arte verdaderamente serio”. ¿También lo consideras así?

 

GD | Una vez más, la frase me parece –más bien me suena– magnífica, si bien seguramente un examen atento la clitoridectomizaría.

Por mi parte, tengo suficientes causas inmediatas de sufrimiento en la vida diaria, como para buscar por añadidura tragedia en regiones alambicadas. Tal vez abordando la cuestión por el otro extremo consiga yo decir algo. Me refiero al tema de la “seriedad”, en el cual sí he pensado desde hace largo tiempo, aunque –desde luego– sin frutos apreciables.

Había publicado sólo mi primer libro cuando me enteré de que una egregia figura literaria lo censuraba por no lograr decidir si mi escritura era “seria” o no. Después de un leve desconcierto inicial, comprendí que lo problemático no estaba en mí, sino en las características de mucha gente.

La categoría “seriedad”, por cómoda que sea en el habla ordinaria, no tiene cola prensil, ni hondura ninguna. No tiene –diríamos-… seriedad. Es algo que siempre se acobarda y encoge en cuanto lo miramos de frente. Ahora bien, es asimismo una típica pistola de juguete, de esas que echan un chorrito de agua –o de baba–, cuando quien maneja la palabra carece de existencia cabal: la gente que más impresiona.

 

FM | En un momento dado afirmas que César Vallejo es un poeta que desconoces. ¿Esto se debe a que la poesía te es indiferente o a que no encuentras esencialidad en la obra del poeta peruano? ¿Consideras correcta la inclusión de Vallejo entre los fundadores de la moderna poesía hispanoamericana?

 

GD | Si en la lejana temporada en que procuraba leer cuanta poesía me caía entre manos hubiese tenido a mi alcance algo de Vallejo, sin duda lo habría leído, desconozco con qué consecuencias –pues todavía no lo he hecho, y a estas alturas ya no estoy para descubrimientos literarios. Veo que siempre lo ponen entre los fundadores de la poesía hispanoamericana moderna y, desde mi ignorancia, lo acepto sin inconveniente.

Permítaseme referirme a otro gran nombre que acostumbra ser citado acto seguido del de Vallejo. Me refiero a Neruda. En mis tiempos de juventud e interés leí los 20 poemas, que me dejaron indiferente. De ahí pasé al Canto general, el cual a los pocos minutos lancé por la ventana. Así quedaron las cosas treinta años, hasta que, a petición mía, un joven amigo me señaló tres o cuatro poemas en ya no sé cuál Residencia en la tierra. Los leí y releí con atención. Eran buenos, sin lugar a dudas, pero bastaba con volver la página para recae en el material indiferente habitual. Ya era yo vejísimo para estrenar nada y, así, el prestigio de Neruda es para mí un misterio que, por suerte, me da igual. Eso sí, aun renunciando a hacer juicios literarios, estoy convencido de que, sin su comunismo, ni Vallejo ni Neruda serían tan apreciados. (Ahora que me acuerdo, sí he leído algo de Vallejo: un artículo sobre Eric Satie, de un esnobismo risible.)

 

FM | Borges afirmó años atrás que “la literatura participa de la decadencia general de esta época”. Está claro que no le despertaba interés la literatura contemporánea. Ampliando la cuestión, recuerdo aquí las seis (que resultaron sólo cinco) proposiciones básicas de Italo Calvino como metas indispensables de la literatura, así como la condición de inevitabilidad defendida anteriormente por Wordsworth. ¿Qué te parece esencial, inevitable, en la literatura contemporánea?

 

GD | No creo en la declinación general de esta época. Hay declinaciones parcelares, como siempre las ha habido, sólo que ahora a escala planetaria, lo cual las torna más impresionantes. Algunas de esas declinaciones (sólo algunas, por suerte) las conozco en carne propia infinitamente mejor que la mayoría de quienes gustan de hablar de ellas como si estuviesen muy enterados de lo que se trata. Por otra parte, soy absolutamente pesimista y concuerdo con la Antigüedad en su conclusión de que conocer el porvenir sería el más temible de los dones que los dioses (si existieran) podrían hacerle a un hombre.

No obstante, como me agrada que las palabras preserven cierto jugo y cierta elasticidad (que permita darles palmadas sonoras en las nalgas), me es imposible aceptar que nuestra época esté en declinación general. Decir cosas así sólo es un modo barato de parecer profundo y sabio. Junto a inmensos horrores, en lo que ha durado mi vida se ha descubierto la ideología tripartita de los indoeuropeos y se ha empezado a explorar sus consecuencias, ha nacido la radioastronomía y se ha sintetizado la vitamina B12, se ha establecido la deriva de los continentes, Bartók escribió medica docena de obras esenciales, se ha ahondado en el funcionamiento de los linfocitos, se han hallado los textos de Nag Hammadi, Needham ha escrito acerca de China, se analizan genes y la hipótesis nostrática se afianza… Me es imposible despreciar el sentido de los sustantivos al grado de sostener que todo esto es “declinación” o que, simplemente, no cuenta. Y conste que múltiples declinaciones parciales y odiosas de nuestra época me han impedido a mí, ni más ni menos, participar con cuerpo y alma en más de uno de aquellos descubrimientos y trabajos –para lo cual, demostrablemente, estaba yo dotado mucho más que para hacer un poquito de literatura cada noche, luego de un día sin poder dedicarme a lo que prefiero.

Visto todo ello, simpatizo con Renan cuando declaraba que daría cualquier cosa por hojear el libro de ciencias de un escolar un siglo más tarde (o sea ahora). Confieso que, hoy, no me sorprendería en lo más mínimo recibir por respuesta: de aquí a cien años no habrá con vida, ni escolares ni nadie. En todo caso, preferiría tal respuesta a la que, hace apenas unos años, representaba una posibilidad: en el libro del escolar diría que en el Principio fue Mao. Tampoco subestimo el número de nuevos maos que irán a surgir en un siglo tan concurrido como el venidero –si viene. En resumen, reitero la idea de que más vale ignorar, en general, lo que ocurrirá mañana. Esto, en cuanto al manual de ciencias del escolar. El manual de literatura me es indiferente.

Pasando al asunto de la inevitabilidad, sólo señalaré que, desde mi juventud, Kart Popper y otros me enseñaron que no hay nada inevitable en el curso de los asuntos humanos. Desde entonces no he encontrado motivo para cambiar esta opinión. Nada inevitable, aunque sí probabilidades abrumadoras: de que la literatura continúe siendo soporífera –por ejemplo.

Para mí, lo único que la literatura tiene de esencial es que, desde hace unos años y espero que hasta mi fin, me sirve, como ya he dicho, para tener algo que escribir por las noches, desde que ciertas declinaciones personales, de orden económico, me impiden comprar libros interesantes y leerlos –no digamos escribirlos. Poesía no sé si escribo; literatura, cuando menos, me parece que sí. 

Juan Almela es Gerardo Deniz (seudónimo)





  

 


Poeta, tradutor, ensaísta, artista plástico, dramaturgo, FLORIANO MARTINS (Brasil, 1957) é conhecido por haver criado, em 1999, a Agulha Revista de Cultura, veículo pioneiro de circulação pela Internet e dedicado à difusão de estudos críticos sobre arte e cultura. Ao longo de 23 anos de ininterrupta atividade editorial, a revista ampliou seu espectro, assimilando uma editora, a ARC Edições e alguns projetos paralelos, de que são exemplo “Conexão Hispânica” e “Atlas Lírico da América Hispânica”, este último uma parceria com a revista brasileira Acrobata. O trabalho de Floriano também se estende pela pesquisa, em especial o estudo da tradição lírica hispano-americana e o Surrealismo, temas sobre os quais tem alguns livros publicados. Como artista plástico, desde a descoberta da colagem vem desenvolvendo, com singular maestria, experiências que mesclam a fotografia digital, o vídeo, a colagem, a ensamblagem e outros recursos. Como ele próprio afirma, o magma de toda essa efervescência criativa se localiza na poesia, na escritura de poemas, na experiência com o verso, inclusive a prosa poética, da qual é um dos grandes cultores. Escritura Conquistada é um complemento aos projetos: Atlas Lírico da América Hispânica (revista Acrobata) – poemas traduzidos para o português – e Conexão Hispânica (Agulha Revista de Cultura) – estudos críticos sobre poetas. Nesta terceira linha, também dedicada à tradição lírica na América Hispânica, encontramos juntos os ensaios, entrevistas e prólogos assinados por Floriano Martins. Parte significativa desse material – as entrevistas – compõe o volume homônimo, Escrita Conquistada, publicado em 2018.


1874-1942 José María Eguren (Perú) A POESIA DE JOSÉ MARÍA EGUREN

1893-1948 Vicente Huidobro (Chile) LA COSECHA VERTIGINOSA DE LA IMAGEN POÉTICA

1899-1986 Jorge Luis Borges (Argentina) AS ENTREVISTAS COM JORGE LUÍS BORGES

1903-1958 César Moro (Perú) CÉSAR MORO ENTRE AMIGOS

1903-1973 Aldo Pellegrini (Argentina) SOBRE SURREALISMO

1904-1973 Pablo Neruda (Chile) A POESIA DE PABLO NERUDA

1910-1996 Enrique Molina (Argentina) OS COSTUMES ERRANTES DE ENRIQUE MOLINA

1912-2002 Pablo Antonio Cuadra (Nicaragua) POESÍA: EL ENSAYO DE LO INEFABLE

1915-1995 Enrique Gómez-Correa (Chile) TESTIMONIOS DE UN POETA EXPLOSIVO

1915-2001 Juan Liscano (Venezuela) LA EXPRESIÓN DE LO ESENCIAL

1917-2011 Gonzalo Rojas (Chile) A POESIA DE GONZALO ROJAS

1919-1974 Eunice Odio (Costa Rica) LAS VERTIENTES DEL FUEGO

1920-1994 Freddy Gatón Arce (República Dominicana) LA HUMANIDAD SECRETA DE LOS ABISMOS

1920-1999 Olga Orozco (Argentina) RETRATO-RELÂMPAGO DE OLGA OROZCO

1920-2004 Fernando Charry Lara (Colombia) PASIÓN Y REFLEXIÓN DE LA POESÍA

1921-2004 Javier Sologuren (Perú) UNA POÉTICA DE LA LEVEDAD

1921-2007 Otto-Raúl González (Guatemala) GUATEMALA Y SUS VOCES OCULTAS

1921-2010 Amanda Berenguer (Uruguay) VIAJES INCESANTES DEL LENGUAJE

1923-2013 Álvaro Mutis (Colombia) A POESIA DE ÁLVARO MUTIS

1924-2018 Claribel Alegría (Nicaragua) RECUERDOS DE LA REALIDAD

1924-2021 Manuel de la Puebla (Puerto Rico) MEMORIA POÉTICA DE UN PAÍS

1927 Carlos Germán Belli (Perú) PRECIOSOS MISTERIOS DE LA EXPERIENCIA POÉTICA

1927-2000 Francisco Madariaga (Argentina) “SOY SÓLO UN PEÓN DEL PLANETA”

1927-2010 Rolando Toro (Chile) A POESIA DE ROLANDO TORO

1927-2019 Ludwig Zeller (Chile) EL SURREALISMO EN LA MESA (Part. Susana Wald)

1928 Graciela Maturo (Argentina) LAS VANGUARDIAS EN ARGENTINA

1929-2016 Américo Ferrari (Perú) EL RECORTE SAGRADO DE LAS PALABRAS

1930-2011 Roberto Sosa (Honduras) HONDURAS EN SU AMBIENTE POÉTICO

1930-2018 José Guillermo Ros-Zanet (Panamá) ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

1931 Juan Calzadilla (Venezuela) HUMOR Y SÍNTESIS EN EL ACTO CREADOR

1931-2016 Jorge Ariel Madrazo (Argentina) EL POEMA COMO CUERPO VIVO

1932 Circe Maia (Uruguay) UNA VOZ A TRAVÉS DEL TIEMPO

1932 Pedro Lastra (Chile) DEL ESPEJO A LA MULTIPLICACIÓN DE LAS VOCES

1932-2004 Marosa di Giorgio (Uruguay) DIÁLOGO SIN PAUSA

1932-2013 Carlos M. Luis (Cuba) DOS ENCUENTROS

1932-2019 Thelma Nava (México) SOBRE LA REVISTA PÁJARO CASCABEL

1933-2009 Alfredo Silva Estrada (Venezuela) INSCRIPCIONES EN EL ESPACIO POÉTICO

1933-2023 Manuel Mora Serrano (República Dominicana) DOS ENCUENTROS

1934-2014 Gerardo Deniz (México) RECORTES DE UNA IRONÍA APASIONADA

1934-2021 Rodolfo Alonso (Argentina) LA RIQUEZA ABANDONADA DE LA POESÍA

1937 Miguel Grinberg (Argentina) UNA MIRADA EN LAS VANGUARDIAS

1937-2020 Rodrigo Pesántez-Rodas (Ecuador) EL ECUADOR DE LAS LUCES

1938 Fernando Palenzuela (Cuba) CONVERSA SOBRE LA REVISTA ALACRÁN AZUL

1938-2008 Eugenio Montejo (Venezuela) ANOTACIONES DE LA PERMANENCIA DEL CANTO

1939 José Roberto Cea (Honduras) CASI UN TESTAMENTO POÉTICO

1939-2014 Ulises Estrella (Ecuador) SOBRE LAS REVISTAS PUCUNA E LA BUFANDA DEL SOL

1940 Francisco Morales Santos (Guatemala) DOS ENCUENTROS

1940 Gustavo Pereira (Venezuela) “AL DIABLO LOS VERSOS”

1940 José Kozer (Cuba) DOIS ENCONTROS

1940 Jotamario Arbeláez (Colombia) EXTRAVAGANCIAS POÉTICAS DEL NADAÍSMO

1941 Hildebrando Pérez Grande (Perú) LAS VANGUARDIAS EN EL PERÚ

1941 Luis Alberto Crespo (Venezuela) RESONANCIAS DEL ESPÍRITU POÉTICO

1943 Eduardo Mitre (Bolivia) LA RAZÓN ARDIENTE DE LA POESÍA

1944 Armando Romero (Colombia) DOS POETAS, CUATRO ENCUENTROS

1944 Francisco Proaño Arandi (Ecuador) DOS ENCUENTROS

1944 Renée Ferrer (Paraguay) DOS ENCUENTROS

1945 Harold Alvarado Tenorio (Colombia) POESIA & OUTRAS ESPÉCIES

1946 Carlos Vásquez-Zawadzki (Colombia) LAS VANGUARDIAS EN COLOMBIA

1946 Guido Rodríguez Alcalá (Paraguay) LAS VANGUARDIAS EN PARAGUAY

1947 Juan Cameron (Chile) LAS VANGUARDIAS EN CHILE

1947 Juan Carlos Mieses (República Dominicana) DETRÁS DE LAS PALABRAS Y LOS RITMOS

1947 Susana Giraudo (Argentina) LA POESÍA Y SUS NOMBRES INFINITOS

1948 Helen Umaña (Honduras) LAS VANGUARDIAS EN HONDURAS

1948 Miguel Espejo (Argentina) LAS VANGUARDIAS EN ARGENTINA

1948-2022 Alfredo Fressia (Uruguay) EN LAS FISURAS DE LA MIMESIS

1950 Alfonso Velis Tobar (El Salvador) LAS VANGUARDIAS EN EL SALVADOR 

1950 Soledad Alvarez (República Dominicana) LAS VANGUARDIAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

1950-2018 Enrique Verástegui (Perú) O MOTOR DO DESEJO

1951 Carlos Francisco Monge (Costa Rica) DOS ENCUENTROS

1951 Jesús David Curbelo (Cuba) LAS VANGUARDIAS EN CUBA

1952 David Cortés Cabán (Puerto Rico) LAS VANGUARDAS EN PUERTO RICO

1952 Julio del Valle-Castillo (Nicaragua) LAS VANGUARDIAS EN NICARAGUA

1952 Martin Jamieson (Panamá) LAS VANGUARDIAS EN PANAMÁ

1952 Orlando José Hernández (Puerto Rico) LAS VANGUARDAS EN PUERTO RICO

1954 Ernestina Elorriaga (Argentina) DOS POETAS EN UNA MESA DE LUZ

1955 Berta Lucía Estrada (Colombia) UNA MESA VERTICAL

1955 Carlos Barbarito (Argentina) A POESIA DE CARLOS BARBARITO

1955 Mónica Salinas (Uruguay) LAS VANGUARDIAS EN EL URUGUAY

1956 Gary Daher Canedo (Bolivia) SITIO DONDE AGUARDA UN CÁNTARO

1957 Alejandro Bruzual (Venezuela) LAS VANGUARDIAS EN VENEZUELA

1957 Homero Carvalho Oliva (Bolívia) LAS VANGUARDIAS EN BOLIVIA

1957 Luis Bravo (Uruguay) LAS VANGUARDIAS EN EL URUGUAY

1958 Adriano Corrales Arias (Costa Rica) LAS VANGUARDIAS EN COSTA RICA

1958 Beatriz Hausner (Chile) CAMINHOS DO SURREALISMO

1958 José Ángel Leyva (México) DOS ENCUENTROS

1958 José Carr (Panamá) LAS VANGUARDIAS EN PANAMÁ

1958 Nicasio Urbina (Nicaragua) LAS VANGUARDIAS EN NICARAGUA

1958 Omar Castillo (Colombia) DIÁLOGO ENTRE DOS POETAS

1958 Rodolfo Häsler (Cuba) EN BUSCA DE LO IMPOSIBLE

1960 José Mármol (República Dominicana) LA OTREDAD SORPRENDIDA DEL POETA

1960 Vilma Tapia Anaya (Bolivia) DOS ENCUENTROS

1961 Enrique de Santiago (Chile) LAS VANGUARDIAS EN CHILE

1962 Arturo Gutiérrez Plaza (Venezuela) LAS VANGUARDIAS EN VENEZUELA

1962 Raúl Serrano Sánchez (Ecuador) LAS VANGUARDIAS EN ECUADOR

1963 Pedro Xavier Solis (Nicaragua) LAS VANGUARDIAS EN NICARAGUA

1963-2016 Gonzalo Márquez Cristo (Colombia) CORRESPONDENCIAS ENTRE POESÍA Y ACCIÓN

1965 Jorge Fernández Granados (México) LAS VANGUARDIAS EN MÉXICO

1969 Luis Alvarenga (El Salvador) LAS VANGUARDIAS EN EL SALVADOR

1972 Gabriel Chávez Casazola (Bolívia) LAS VANGUARDIAS EN BOLIVIA

1972 Xavier Oquendo Troncoso (Ecuador) DIÁLOGO EN EL CENTRO DEL MUNDO

1973 Carolina Zamudio (Argentina) LA ILUSIÓN TRANSITORIA DE LOS ESPACIOS

1973 Ricardo Venegas (México) LA POESÍA DE RICARDO VENEGAS

1974 Fabricio Estrada (Honduras) LAS VANGUARDIAS EN HONDURAS

1974 Javier Payeras (Guatemala) LAS VANGUARDIAS EN GUATEMALA

1983 Manuel Iris (México) LAS VANGUARDIAS EN MÉXICO

1984 Alex Morillo Sotomayor (Perú) LAS VANGUARDIAS EN PERÚ


 


 

 

OBRA ENSAÍSTICA PUBLICADA

 

El corazón del infinito. Tres poetas brasileños. Trad. Jesús Cobo. Toledo: Cuadernos de Calandrajas, 1993.

Escritura conquistada. Diálogos com poetas latino-americanos. Fortaleza: Letra & Música, 1998.

Escrituras surrealistas. O começo da busca. Coleção Memo. Fundação Memorial da América Latina. São Paulo. 1998.

Alberto Nepomuceno. Edições FDR. Fortaleza. 2000.

O começo da busca. O surrealismo na poesia da América Latina. Coleção Ensaios Transversais. São Paulo: Escrituras, 2001.

Un nuevo continente. Antología del Surrealismo en la Poesía de nuestra América. San José de Costa Rica: Ediciones Andrómeda, 2004.

Un nuevo continente. Antología del Surrealismo en la Poesía de nuestra AméricaCaracas, Venezuela: Monte Ávila Editores, 2008.

A inocência de pensar. Coleção Ensaios Transversais. São Paulo: Escrituras, 2009.

Escritura conquistada. Conversaciones con poetas de Latinoamérica2 tomos. Caracas: Fundación Editorial El Perro y La Rana. 2010.

Invenção do Brasil – Entrevistas [edição virtual]. São Paulo: Editora Descaminhos, 2013.

Esfinge insurrecta – Poesía en Chile [edição virtual, em coautoria com Juan Cameron]. Fortaleza: ARC Edições, 2014.

Un poco más de surrealismo no hará ningún daño a la realidad. México: UACM – Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2015.

Sala de retratos. São Paulo: Opção Editora, 2016.

Um novo continente – Poesia e Surrealismo na América. Fortaleza: ARC Edições, 2016.

Valdir Rocha e a persistência do mistério. Fortaleza: ARC Edições, 2017.

Laudelino Freire. Rio de Janeiro: Academia Brasileira de Letras, 2018.

Escritura conquistada – Poesía hispanoamericana. Fortaleza: ARC Edições, 2018.

Visões da névoa: o Surrealismo no Brasil. Natal: Sol Negro Edições, 2019.

120 noites de Eros. Fortaleza: ARC Edições, 2020.

 

TRADUÇÕES

 

Poemas de amor, de Federico García Lorca. Rio de Janeiro: Ediouro Publicações, 1998.

Delito por dançar o chá-chá-chá, de Guillermo Cabrera Infante. Rio de Janeiro: Ediouro Publicações, 1998.

Nós/Nudos, de Ana Marques Gastão (edição bilíngue). Lisboa: Gótica, 2004.

A condição urbana, de Juan Calzadilla (edição bilíngue). Florianópolis: Letras Contemporâneas, 2005.

Dentro do poema – Poetas mexicanos nascidos entre 1950 e 1959, Org. Eduardo Langagne. Fortaleza: Edições UFC, 2009.

A aventura literária da mestiçagem, de Pablo Antonio Cuadra (em parceria com Petra Ramos Guarinon). Fortaleza: Edições UFC, 2010.

III novelas exemplares & 20 poemas intransigentes, de Vicente Huidobro & Hans Arp. Natal: Sol Negro Edições/São Pedro de Alcântara: Edições Nephelibata, 2012.

Sobre Surrealismo, de Aldo Pellegrini (edição bilíngue). Natal: Sol Negro Edições, 2013.

Memória de Borges – Um livro de entrevistas (2 volumes). São Pedro de Alcântara: Edições Nephelibata, 2013.

Bronze no fundo do rio, de Miguel Márquez (edição bilíngue). Natal: Sol Negro Edições, 2014.

Tremor de céu, de Vicente Huidobro (edição bilíngue). Natal: Sol Negro Edições, 2015.

Costumes errantes ou a redondeza da terra, de Enrique Molina (edição bilíngue). Natal: Sol Negro Edições, 2016.

Reino de silêncio, de Mía Gallegos (edição bilíngue). Teresina: Kizeumba Edições, 2019.

Traduções do universo, de Vicente Huidobro. Natal: Sol Negro Edições, 2016.

O álcool dos estados intermediários, de Gladys Mendía. Santiago: LP5 Editora, 2020.

A tartaruga equestre, de César Moro (edição bilíngue). Natal: Sol Negro Edições, 2021.

 

  

 

Agulha Revista de Cultura

Criada por Floriano Martins

Dirigida por Elys Regina Zils

https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/

1999-2024 




Nenhum comentário:

Postar um comentário