sábado, 22 de novembro de 2014

ROXANA ARTAL | Miguel Espejo: Entre el cosmos y la carne





Silvia WestphalenMiguel Espejo es poeta, narrador y ensayista jujeño. Entre sus libros de poemas se encuentran Fragmentos del universo (1981), Mundo (1983) y La brújula rota (1996) -que ha merecido el “Premio Municipal de Poesía” de la Ciudad de Buenos Aires y el “Regional de literatura” de la Secretaría de Cultura de la Nación-; entre sus ensayos, filosóficos y literarios, pueden destacarse El jadeo del infierno (1983) sobre Malcolm Lowry, La ilusión lírica (1984) sobre la obra de Milan Kundera, y Heidegger. El enigma de la técnica (1988). Su novela El círculo interno (1990) es un viaje despiadado al interior de un ser humano aislado en un mundo que le resulta ajeno; allí, en ese círculo desesperado y sagrado al mismo tiempo, reinan la soledad, la disolución, el extravío. Entre salvaje -o furiosa- y refinada, la novela, profundamente escatológica, se hunde en un cuerpo que horada los resquicios más ininteligibles de la existencia y nos hace atravesar sus páginas desde un rechazo que no es más que el del propio desmembramiento, el del propio caos en comunión con el mundo. Así, su obra toda articula una poética que desde el lenguaje extiende sus brazos al vacío, sabiendo de la imposibilidad de asir la cosa, pero tiñéndola de un color, de una luz, que permite al menos espiarla, imaginarla, o nombrarla aunque más no sea intermitentemente. Para dialogar con Miguel hay que saber deslizarse; charlar con él es saltar, o mejor, cruzar puentes; de la literatura a la filosofía, de la filosofía a la religión, de la religión al cosmos y desde él a los misterios del universo que inexorablemente desembocan en el abismo de la ignorancia esencial, o el del enigma del mundo. Que el naufragio nos devuelva las sombras.

RA | Para empezar, quisiera citar dos fragmentos de tus poemas “Universo” y “Lisboa revisitada”: “Quien dice yo /casi no sabe de qué habla”. Y: “Quien se acerca a la distinción / entre la verdad y la mentira / tarde o temprano pregunta '¿quién soy?' / y se pierde en un laberinto”. ¿Cuál sería ese pedacito del que podrías hablarnos sabiendo? ¿Cuál es el laberinto de Miguel Espejo?

ME | Siempre resulta un poco arriesgado, para el propio autor, intentar teorizar sobre poemas ya escritos, porque en esa teorización intervienen factores y aspectos que no estuvieron presentes en el momento de su elaboración. Señalados estos límites, creo que en ambos poemas está presente, sobre todo, la conciencia cósmica, aquella que adviene al ser humano, en algún momento de la niñez (en mi caso fue entre los cuatro y los cinco años), y que lo llena de zozobra ante el descubrimiento de su identidad provisoria: ¿por qué soy este ser y no otro? Los dos fragmentos citados están separados entre sí por más de treinta años y ambos reflejan mi distancia con el psicoanálisis, o con cierta forma de psicoanálisis, que parte de la convicción de que el ser humano es inteligible. Yo sospecho, por el contrario, que él es quien sostiene el enigma del mundo, ya que es el único que comprende que él forma parte de ese enigma. Hay una percepción de larga data, un trasfondo socrático en todo esto, acerca del hecho de saber que no se sabe. En uno de mis poemas breves, cuyo título es justamente “Sócrates”, hago un desplazamiento sobre esta cuestión: “el delito de saber que no se sabe / es el delito de ser hombre”. El reconocimiento de que no se sabe, a veces, permite un punto de apoyo, como el principio de incertidumbre de Heisenberg, que nos abre simultáneamente al despojamiento de las certezas y a una nueva forma de comprender y comprendernos. Lo que se sabe, siempre reposa sobre una ignorancia esencial, aun cuando a las llamadas ciencias sociales les cueste admitir esto, y mi laberinto, con sus particularidades, no es muy diferente al de cualquier otro hombre. ¿Nuestra identidad no sería acaso lo que está en el centro del laberinto, tomado el Minotauro como una metáfora, una metáfora casi surrealista, es decir, aquello que si es encontrado sólo es para su liquidación y su exterminio?

RA | Tu obra aúna poesía y filosofía en una línea en la que parecieran volverse una. ¿Cómo concebís esa articulación? ¿Podría pensarse a la filosofía como una forma de la poesía, o más bien viceversa?

Silvia WestphalenME | Antes del primer gran sistema del pensamiento filosófico, construido por Platón, fundador de la Academia, maestro de Aristóteles y de muchos otros, la filosofía se expresaba por medio de poemas. E incluso antes de la protofilosofía estaban los mitos. Muchos de los libros fundamentales, en el sentido de fundadores, han utilizado la poesía para su desarrollo. Desde el Tao-Te-King a la Biblia, del Corán al poema de Parménides, estos textos exploran el amplio territorio del asombro, de donde surge la filosofía, según los presocráticos. A mí me interesó sobre todo recuperar esa zona donde se mueve el pensamiento fugitivo y no el sistema, el aforismo y no el tratado, la metáfora y no el apotegma. No es casual que yo haya decidido abrir mi primer libro publicado de poemas, allá en México, en 1981, Fragmentos del Universo, con un poema intitulado “Corán”: “Nos sentamos a orillas de un río / para ver pasar el cadáver / de nuestro enemigo, / pero, detrás de él / pasa también nuestra vida.” El propósito, en el caso que haya habido claramente un propósito, fue convocar esos grandes espacios del espíritu donde se producen los encuentros de voces provenientes de muy diferentes lugares, pero que tienen en común revelar el estupor de existir. Sin embargo, debo aclarar que mis ensayos filosóficos no utilizan la expresión poética, aun cuando por momentos la bordean. Más bien se limitan a indagar una problemática con los medios expresivos que el tema requiere; por ejemplo, en Heidegger. El enigma de la técnica o en “Bataille: la cumbre del no-saber”. Por otra parte, creo que, en mí, la filosofía y la poesía se cruzan en más de un aspecto, no exclusivamente por el nivel reflexivo que pudiera tener mi poesía, sino por el mito, sustrato de ambas. Aunque tengo muy claro que estos géneros, por así llamarlos, no se confunden. Estaría mal identificar a Ser y Tiempocon La tierra baldía. Lo que sería enriquecedor es tender puentes entre una obra y otra. Esa tarea, con frecuencia, requiere del impulso creativo más que de la especialización del conocimiento, del desprejuicio más que del saber codificado.

RA | Dice “El poema”: “No hay nada que el poema / no haya dicho veladamente. / Le falta precisar / lo indecible”. Y también leemos en “Angustia”: “con los brazos en cruz / corriendo / desesperadamente / hacia una página en blanco / para expresar / lo inexpresable”. ¿Cuál es, para vos, el consuelo que el poeta tiene ante lo inexpresable?

ME | El que tiene todo hombre: rezar ante un altar vacío. En esta época marcada por torrentes de superficialidad, yo he tratado de lograr, aunque sólo fuere por su faz negativa, que la poesía conserve algo de lo sagrado que la nutría. Desde una posición, si se quiere, más emparentada con el budismo (religión que no he estudiado), que desde el monoteísmo triunfante, triunfante hasta que Nietzsche anunció, después de Hegel, “la muerte de Dios”. Es un fenómeno que está en el centro del desarrollo de la técnica y del saber científico, a pesar de los millones de devotos que siguen poblando el planeta.
Por otra parte, el recorrido histórico que puede hacerse a partir de la Ilíada, de la Odisea y, posteriormente, de la tragedia griega, revela que, en sus comienzos, ya estaba una de las cumbres de la epopeya y de la poesía dramática. La poesía lírica sigue un desarrollo mucho más sinuoso, al punto que, en uno de sus “Proverbios del Infierno”, William Blake sostiene que “los caminos rectos son los caminos del progreso, pero los caminos sinuosos, sin progreso, son los caminos del genio”. La poesía lírica, después de haber explorado muchas de las instancias que tiene el hombre en su confrontación con el mundo, ha desembocado, al igual que gran parte de las expresiones artísticas de fines del siglo XIX y comienzos del XX, en una poética del silencio. Mallarmé constituye una piedra angular en este proceso. El silencio nos ha dado una doble dimensión: la comprobación de que cualquier cosa que se dice es insuficiente y, al mismo tiempo, un horizonte hacia donde debe dirigirse la palabra poética.

RA | ¿Es la poesía un lugar o un estado?

Silvia Westphalen

ME | ¿Un lugar o un estado? En principio, la poesía de nuestro tiempo es el no lugar por excelencia, aquella zona de donde todos los sitios son desplazados, una zona, entonces, que no es un territorio, sino el afuera esencial. ¿La situación del ser humano no ocurre acaso afuera del paraíso, para la concepción judeo-cristiana que ha modelado mucho más de lo que se creyó a las religiones laicas? Si la poesía es fiel a la palabra que la anima y a la condición que expresa, debe situarse fuera de los sistemas políticos y sociales, puesto que su riesgo, su desafío, es ver mucho más lejos que estos sistemas. No sólo debe intentar situarse fuera de los acontecimientos históricos, sino incluso fuera de la corteza terrestre. La expresión de Antonin Artaud resume muy bien esta problemática: “Estoy en la luna como otros están en su balcón”.
En cuanto a si la poesía es un estado, diría más bien que son instantes. No se puede vivir en un estado poético, como Santa Teresa tampoco pudo hacerlo en un estado místico. Son experiencias, reveladoras o no, que suceden muy acotadas en el tiempo.

RA | ¿Dónde surge, en vos, la escritura?

ME | Creo que la escritura, no sólo en mí, surge de una experiencia traumática, como el arte en general, por otra parte. Levinas sostuvo que el origen del pensamiento, de la reflexión, del uso de la palabra, se encuentra en un remoto hecho doloroso que nos impulsó a pensar. Cuando hace veinte años leí esa respuesta, que se encuentra en Ética e infinito, tuve de pronto un recuerdo fulgurante de algo que me había sucedido a los cuatro años y supe, en una especie de revelación, que al menos parte de mi escritura surgía de esos alaridos que yo daba mientras presenciaba cómo le pegaban a mi niñera. Digamos, entonces, en un marco general, que la escritura o la necesidad de expresarse artísticamente surge de una violenta confrontación con el exterior. Es un registro de la violencia. Después de este punto inicial surge de muchas maneras, como esos ríos de montaña que van alimentándose de pequeñas caídas de agua, de pequeños arroyos, de hilos semejantes a senderos, meandros que terminan por constituirlo. Por eso es que el amor, la contrapartida de la violencia, ocupa un espacio tan grande y tan importante en la poesía lírica; sin embargo, tengo el convencimiento que desde Safo hasta nuestros días, para la poesía, ha sido más importante la carencia del amor que su concreción.

RA | Dice tu “Homenaje a Ginsberg”: “estar solo / no es la soledad / es apenas lo indecible”. La soledad es, también, uno de los principios que rige El círculo interno. ¿Qué es, para vos, la soledad? ¿Cómo te llevás con ella? ¿Pensás que es un estado necesariamente ligado a la figura del escritor?

ME | Yo creo que habría que pensar a la soledad en términos de civilización y no exclusivamente ceñida al espacio de la escritura. En la novela El círculo internodesarrollé dos puntos culminantes de la soledad: la masturbación y el suicidio. El argumento de la primera parte, ese sustituto de Cristo que se inmola en una ciudad vacía, se me ocurrió el mismo día que el hombre llegaba a la Luna. Yo estaba en la ciudad de Córdoba y todos estaban pendientes, ante sus televisores, de este alunizaje. A mí me parecía que la salida técnica era un insulto frente a la pérdida del sentido de la vida del hombre. Mientras me paseaba solo por esa ciudad cautivada por la hazaña espacial se me ocurrió la contrapartida: el viaje hacia el interior del cuerpo y la soledad sin límites. Esta elección se acercaba peligrosamente a lo indecible. Por añadidura, la soledad es un estado ligado a cualquier ser humano. La soledad esencial vinculada a la escritura no hace sino subrayar esta dimensión.

RA | ¿Y el silencio? ¿De qué está compuesto el silencio?

ME | Los pitagóricos creían que detrás del aparente silencio del universo en realidad existía la música de los astros. Me parece que el silencio de nuestro tiempo está compuesto por las discotecas en serie. El ruido ensordecedor es lo más parecido a un silencio completo. Por el contrario, una estética del silencio está poblada de suaves voces, que se acercan a golpear suavemente el hombro del mundo.

RA | Dice el narrador de El círculo interno: “Perdía el mundo vertiginosamente, tal como lo había perdido a lo largo de su escritura, después de creer, en el tiempo de la inocencia, que por medio de ella podría entrar en él”. ¿Es posible entrar en el mundo por medio de la escritura?

Silvia WestphalenME | A lo mejor y según las ocasiones, según los momentos, la escritura es el medio más idóneo para entrar en el mundo, pero también para salir definitivamente de él. En este caso, más que polisémica, la escritura se vuelve polifacética, o quizás al igual que el doble rostro de Jano que recibía a los viajeros a la entrada de la ciudad, sirve para ir como para volver, para llegar y salir.

RA | El personaje creado por el protagonista de El círculo interno experimenta “el deseo siempre renovado por convertirse en un perfecto círculo”, sus recuerdos se le escapan fuera de esa perfección donde trata de encerrarlos. ¿Es concebible una salida del círculo interno que no comprometa a la muerte?

ME | Algo de la filosofía siempre está en mí: Hegel decía que el infinito no es la línea recta, sino el círculo. Como artista, pues siempre he pensado que la creación literaria está indisolublemente ligada al arte, y no a la propaganda ni a la denuncia (por lo demás, ¿no es suficiente denunciar la insoportable condición humana en la que estamos inmersos?), yo creo que esta novela, como el profeta Ezequiel de Blake, ha tratado de elevar a los demás a la percepción del infinito. Si la novela ha sido capaz de contener un acto de coprofagia no fue con ánimo de transgresión y de escándalo, sino una sencilla analogía de lo que hoy es una obviedad desde la ecología: la especie ingiere los residuos que produce. Y si somos capaces de restablecer los vínculos con lo existente y con el universo, desde la contemplación ilimitada y no sólo a través de los viajes planetarios, deberemos recoger la recomendación que Marechal le hacía a Miguel Ángel Bustos, citando uno de sus versos: “De todo laberinto se sale por arriba”. Así también se podrá salir del círculo interno por una vía diferente a la de la muerte.

RA | En tu novela aparece claramente la figura del cuerpo como una cárcel, pero también la cárcel de lo ilimitado. ¿Es el cuerpo el verdadero límite entre el adentro y el afuera?

ME | Lo que deseé mostrar en esta novela fue la concepción cristiana del cuerpo, que lo convirtió en una cárcel del alma, condenándonos a una dualidad que prácticamente no ha conocido otra religión. Si la estructura psíquica y emocional de los seres humanos de la llamada civilización occidental y cristiana hubiera permanecido unida al cuerpo, nuestra cultura y nuestra manera de percibir el mundo hubiera sido completamente distinta. Hoy se oscila entre un hedonismo procaz y un aislamiento en que los seres humanos pierden cada vez más su capacidad de interactuar con los otros y, por lo tanto, de mantener relaciones sexuales satisfactorias. El basamento de la socialización de la especie cruje en muchos planos. La verdad es que considero a El círculo interno, escrito en su primera versión en 1970, una novela anticipatoria de la atomización a la que hoy asistimos, especialmente en las grandes ciudades.

RA | Algunas formas de la religión y lo misterioso aparecen fuertemente en tu obra. ¿Sos un ser religioso?

ME | Es imposible eludir la cuestión planteada por el verbo latino de donde surge la palabra “religión”. El re-ligare también puede asimilarse a la experiencia del sacrificio, que consiste fundamentalmente en restituir los vínculos con lo sagrado, interrumpidos por algún grave acontecimiento social o natural. En los hechos, no creo que haya existido religión sin una forma de sacrificio. El círculo interno también puede leerse desde esta perspectiva. En cuanto a lo personal, he sido educado en el catolicismo, del que me aparté en mi adolescencia. Sin embargo, he leído mucho a Mircea Eliade, el gran historiador de las religiones, que considera que la pérdida de lo sagrado es el fenómeno capital de nuestro tiempo. La famosa expresión de Hanna Arendt acerca de “la banalidad del mal” puede entenderse como el ejercicio del poder totalitario sin la menor consideración por lo que hay de sagrado en lo viviente, y no sólo en la vida del hombre. Los fundamentalismos religiosos, al igual que las religiones laicas, a mi juicio interrumpieron, al igual que la técnica, todo vínculo con lo sagrado, que implica una armonía entre el hombre, la sociedad y el cosmos.

RA | Dice el narrador de El círculo interno: “El pensamiento le ha dado muchas cosas al hombre, pero le ha quitado otras para siempre”. Y más tarde: “El conocimiento ha sido una trampa mortal”. ¿Cuáles serían esas “otras cosas” que el pensamiento nos ha robado?

ME | La pregunta está en íntima relación con lo que acabamos de hablar. El pensamiento, liberado del mito, puede pensar en el Big ban, en el origen del tiempo, en la entropía, etc., pero estas vastas consideraciones nos han conducido a la certeza de que nuestro planeta perecerá algún día, y mucho antes nuestra especie. No es fácil ejercitar el instinto de sobrevivencia sobre estos supuestos.
RA | Leemos en “Desierto”: “el exilio viene de lejos / no conocer el hogar / que a uno lo marca”. Y en “Ítaca”: “No hay mayor secreto / que el propio hogar”. En términos de Freud, lo siniestro vendría a ser aquello desconocido que se revela dentro de lo familiar. ¿En qué sentido podrías decir que el propio hogar es un secreto? ¿Cuánto carga de “siniestro” esa concepción?

Silvia WestphalenME | En principio, una cuestión general. Aquello que tenemos más próximo es también lo más enigmático. Un padre y una madre deberían ser aquellos que tenemos al alcance de la mano, pero con frecuencia es a través de ellos, por ellos o en su contra, que nos preguntamos por el hecho de estar en el mundo. En ese sentido, no son factores reveladores sino de ocultamiento, de todo aquello que está inmediatamente atrás suyo, o mucho más lejos en el tiempo. Sin embargo, tocaste un punto muy importante sobre cómo se organiza, de manera bastante “siniestra” la información familiar en el noroeste, por lo menos en mi época de la infancia. Por ejemplo, hacía cerca de 10 años que había muerto mi padre, cuando yo tenía unos 44, y recién ahí, examinando la libreta de familia de mi abuelo, me enteré de la existencia de una media hermana de él, que mi abuelo había engendrado a los 67 años. ¿Por qué habían ocultado esa información banal? ¿Qué mecanismo de lo siniestro se palpaba ahí? La verdad, no lo sé. Aunque debo ser franco: en el poema “Ítaca” yo me refiero en realidad al hogar formado por mí, cuando ya tenía dos hijos, y no al de mis padres.

RA | El círculo interno es, de alguna manera, un viaje hacia el origen, hacia un pasado que ya no se puede elucidar. La infancia aparece allí, y en otros de tus textos, como una zona destacada en un sentido muy particular. ¿Cuál es tu concepción acerca de la infancia, ese lugar al que no es posible ya acceder más que de forma fragmentada?

ME | Yo creía que en mis textos había aludido de manera casual y con muchas intermitencias a mi infancia. Tal vez porque si uno compara cualquier alusión, e incluso obsesión, con la interminable obra de Proust, En busca del tiempo perdido, todo se vuelve francamente insignificante. Mi infancia fue de muchas lecturas, de pocos amigos, pero los necesarios como para andar mucho a caballo o hacer paseos en bicicleta. A mis 10 años me regalaron un rifle de aire comprimido, así que en lugar de matar pájaros con la honda lo hacía con el rifle. Nací en el Ingenio Ledesma, allá en Jujuy. Al igual que la empresa, aprendí a ser un depredador desde muy chico. Antes de cumplir los 12 años ya estaba en el Liceo Militar de Córdoba, a 1000 kms. de mi casa. No creo haber aludido mucho a ese mundo. En cuanto al origen sí, pero no al personal, sino al que concierne al antepasado que dio el primer paso en posición erecta o que prendió por primera vez un fuego. Desde mis 18 años me quedó grabada una frase de Husserl: “La tradición es olvido de los orígenes.”

RA | También la idea de la libertad traza una línea a lo largo de tu obra. “… la posibilidad de ser libre no era más que la posibilidad de elegir a qué cosas atarse”, reflexiona uno de los narradores en El círculo interno. ¿Cuáles son tus ideas acerca de la libertad?

ME | Mi generación todavía estaba muy imbuida de Sartre y de su filosofía de la libertad. La frase que citás parece salida de uno de sus libros y menos mal que Sartre no escribió manuales porque si no habría que decir que esa frase salió de uno de ellos. Yo formé parte de las últimas estribaciones surrealistas, que hicieron suyas algunas frases célebres como las de Marx y Rimbaud: transformar el mundo y cambiar la vida. Pero como ellos también reinvindicaron a Lautréamont y Sade, las respectivas frases de “la poesía debe ser hecha por todos y no por uno” o “hay que tener el coraje de romper todos los límites” circulaban igualmente por los círculos universitarios entre los que me movía en Córdoba. Sin embargo, es cierto que la problemática de la libertad atraviesa mi obra, sobre todo en el aspecto de todo lo que uno no hizo. La libertad nos conduce a acciones, realizaciones, pero también a omisiones y renuncias. Nuestras expectativas juveniles eran tan grandes que pensábamos, como en Una temporada en el infierno, que teníamos una juventud digna de escribirse en páginas de oro. Confundíamos la libertad de acción con la libertad de imaginación. ¿Pero acaso no es esta la mayor libertad a la que debe aspirar un escritor?

Roxana Artal (Argentina, 1980). Actriz y poeta, fue Jefa de Redacción de Evaristo Cultural, revista de arte y literatura, hasta agosto del año 2012, y allí ha publicado originalmente esta entrevista a Miguel Espejo. Contacto: roxanaartal@hotmail.com. Crédito de la foto de Miguel Espejo: Carolina de Saint Pierre. Página ilustrada con obras de Silvia Westphalen (Perú), artista invitada de esta edición de ARC.



Agulha Revista de Cultura
editor geral | FLORIANO MARTINS | arcflorianomartins@gmail.com
editor assistente | MÁRCIO SIMÕES | mxsimoes@hotmail.com
logo & design | FLORIANO MARTINS
revisão de textos & difusão | FLORIANO MARTINS | MÁRCIO SIMÕES
equipe de tradução
ALLAN VIDIGAL | ECLAIR ANTONIO ALMEIDA FILHO | FLORIANO MARTINS

GLADYS MENDÍA | LUIZ LEITÃO | MÁRCIO SIMÕES
os artigos assinados não refletem necessariamente o pensamento da revista
os editores não se responsabilizam pela devolução de material não solicitado
todos os direitos reservados © triunfo produções ltda.
CNPJ 02.081.443/0001-80



Nenhum comentário:

Postar um comentário