∞ editorial | Os caminhos
da cumplicidade
02 | Los editores de Agulha
Revista de Cultura están satisfechos con el nuevo formato de la revista. El
cambio de frecuencia de mensual a trimestral, que podría interpretarse como una
reducción de la agenda, se trata, en realidad, de una expansión, considerando
que los meses intermedios se destinaron a la creación de una serie de homenajes
de la revista a otras actividades culturales asociadas, una serie titulada
CODINOME ABRAXAS: https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/03/codinome-abraxas-homenagens.html. El portal de la revista también se enriqueció con otra
publicación, DOCUMENTA: https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/01/documenta-poesia-brasileira.html, que reúne textos críticos y creativos con el objetivo
de recuperar la memoria de la poesía hecha en Brasil. Esta publicación también
comparte espacio con otras tres revistas: la chilena Altazor y las brasileñas Acrobata
y Ruído Manifesto. Agulha Revista de Cultura mantiene así
viva y siempre renovada la llama de su defensa de una cultura solidaria, donde
los diversos componentes pueden tener sus particularidades estéticas e
ideológicas bien definidas sin que esto sea un impedimento para llevar a cabo
acciones comunes en favor de la expansión del patrimonio cultural. En nuestro
entorno, de constante preocupación por el patrimonio artístico brasileño, este
número pone en destaque la obra de uno de nuestros grandes artistas, el
caricaturista y folclorista Franklin Cascaes (Brasil, 1908-1983). También
ceramista, antropólogo, grabador y escritor, dedicó su vida al estudio de la
cultura azoriana en la isla de Santa Catarina y la región, incluyendo aspectos
folclóricos y culturales, sus leyendas y supersticiones. Utilizó el lenguaje
fonético para retratar el habla de la gente en su vida cotidiana. Su obra
comenzó a publicarse en 1974, cuando tenía 66 años. La Universidad Federal de Santa
Catarina mantiene un archivo con la obra de Cascaes, aproximadamente 4.000
piezas en cerámica, madera, cestería, yeso, grabados en tinta y dibujos a
lápiz, además de un razonable conjunto de escritos que involucran leyendas,
cuentos, crónicas y cartas, todo resultado de 30 años de trabajo del escritor
con la población isleña recogiendo testimonios, historias y relatos místicos en
torno a las brujas, patrimonio cultural azoriano.
Los Editores
∞ índice
ANA SABIÁ | Corpos desejantes: elementos
surrealistas em narrativas fotográficas
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/ana-sabia-corpos-desejantes-elementos.html
DOMINGO LÓPEZ TORRES
| Cinco colores del Surrealismo
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/domingo-lopez-torres-cinco-colores-del.html
EUGENIO CASTRO | Pierre Peuchmaurd, el poeta resuena
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/eugenio-castro-pierre-peuchmaurd-el.html
FIRMINO
SALDANHA | Questões relacionadas com a arte e o seu desenvolvimento
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/firmino-saldanha-questoes-relacionadas.html
FLORIANO MARTINS | Encontro com Cássio
Gava, uma conversa sobre música
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/floriano-martins-encontro-com-cassio.html
HAROLD ALVARADO
TENORIO | La poesia de Ferreira Gullar
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/harold-alvarado-tenorio-la-poesia-de.html
JOSÉ ÁNGEL LEYVA
| Carlos Pellicer y su poética bolivariana
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/jose-angel-leyva-carlos-pellicer-y-su.html
LUÍS FELIPE SOBRAL | O pensamento selvagem de Michel
Leiris
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/luis-felipe-sobral-o-pensamento.html
PAULA WINKLER |
Cuando la publicidad se devana entre el vacío y el deseo
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/paula-winkler-cuando-la-publicidad-se.html
RAFAEL PONTES VELASCO
| La influencia de Jorge Luis Borges en las películas de Christopher Nolan
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/rafael-pontes-velasco-la-influencia-de.html
Libreto # 12
ANA GUILLOT | La poesía de Leopoldo “Teuco” Castilla
o la magia y el vértigo
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/ana-guillot-la-poesia-de-leopoldo-teuco.html
FLORIANO MARTINS | Prefácio de O mago da solidão, de Mario Meléndez
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/floriano-martins-antes-que-o-poema-se.html
GLADYS MENDÍA | Poesía completa de Luis García Morales
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/gladys-mendia-poesia-completa-de-luis.html
MARCELO BÁEZ MEZA | Por quién doblan las mariposas o la misa solemne por la
madre. Sobre Casa de mariposas negras
(2024), de Rocío Soria R.
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/marcelo-baez-meza-por-quien-doblan-las.html
MIGUEL CABRERA-ARÉVALO, PATRICIO CABRERA-TENECELA,
GEOVANNY CALLE-BUSTOS | Texto introductorio
de Bestiario Amazónico
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/bestiario-amazonico-en-las-palabras-de.html
DOCUMENTA – A poesia brasileira
AUTA DE SOUZA (1876-1901)
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/auta-de-souza-1876-1901.html
JORGE DE LIMA (1893-1953)
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/jorge-de-lima-1893-1953.html
LUCILA NOGUEIRA (1950-2016)
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/lucila-nogueira-1950-2016.html
MARIA LÚCIA DAL FARRA (1944)
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/maria-lucia-dal-farra-1944.html
R. LEONTINO FILHO (1961)
https://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/2025/06/r-leontino-filho-1961.html
|
|
Agulha Revista de Cultura
Número 261 | junho de 2025
Artista convidado: Franklin Cascaes (Brasil, 1908-1983)
Editores:
Floriano Martins | floriano.agulha@gmail.com
Elys Regina Zils | elysre@gmail.com
ARC Edições © 2025
∞ contatos
https://www.instagram.com/agulharevistadecultura/
http://arcagulharevistadecultura.blogspot.com/
FLORIANO MARTINS | floriano.agulha@gmail.com
ELYS REGINA ZILS | elysre@gmail.com