quarta-feira, 29 de maio de 2024

Colección Libros Imposibles

 


La Colección Libros Imposibles es creación de dos poetas, Floriano Martins (Brasil) y Juana M. Ramos (El Salvador). Lo que hace que un libro sea considerado imposible no es sólo su condición de irrealizable, en este caso en términos editoriales, sino su carácter increíble, un objeto extraordinario. La colección busca abordar ambos aspectos: libros que por algún motivo no encontraron editorial, junto con aquellos que, a pesar de su importancia, no recibieron la difusión que merecían, además de algunas antologías que se reunieron para esta ocasión. Hay libros de distintos géneros: poemas, prosa, novelas, ensayos, entrevistas, incluso una particularidad: la inclusión de libros escritos al alimón. También consideramos la diversidad de idiomas, ya que la colección incluye libros escritos en portugués, español, inglés y francés. Finalmente, considerando la complicidad explícita de sus creadores, quienes también son editores, respectivamente, de Agulha Revista de Cultura (Brasil) y EntreTmas Revista Digital (Estados Unidos), se decidió que el catálogo de la colección nunca debería venderse, por lo que todos los libros publicados tendrán acceso gratuito para cualquier lector. Compartir ideales, conocimientos, acervos, éste es uno de los roles primordiales de los poetas en cualquier momento o lugar de la historia de la humanidad.

La colección comienza ahora con la publicación de los siguientes títulos de su catálogo: El corazón incontenible de las noches, Juana M. Ramos & Floriano Martins, Letras del fuego, de Susana Wald & Floriano Martins y Memorial de los abismos, de César Bisso & Floriano Martins. Si, por un lado, tienen en común el hecho de haber sido escritos junto a Floriano Martins –el primero con la poeta Juana M. Ramos, el segundo con la artista Susana Wald, el tercero con el poeta César Bisso–, por otro se distinguen por el género que exploran, respectivamente prosa poética, glosario imaginario y ensayo. Los datos sobre los autores se encuentran en los propios libros.

Aquí están los enlaces para el acceso gratuito a los primeros títulos:


CATÁLOGO





COEDICIÓN














Nenhum comentário:

Postar um comentário