sexta-feira, 21 de maio de 2021

CARLOS FRANCISCO MONGE | Avatares de la literatura costarricense

 


Cuando me invitaron a participar de esta conversación sobre la literatura costarricense, me inquietó un poco el lema que sus organizadores nos propusieron: Literatura costarricense: avatares. “Vamos al diccionario”, me dije: avatar significa vicisitud, fase, cambio. Esas modificaciones o sucesos, a los que la materia natural y los hechos de la cultura se manifiestan porque todo lo que nos rodea, incluido lo que creamos o inventamos, está hecho de historia, de sujeciones al cambio. Hay —si nos ponemos darwinianos— una evolución: en las especies vivas, en la biomasa planetaria y hasta en los ínfimos objetos: una chaqueta, una silla, un lápiz. Los ríos, los árboles y las colinas tienen su propia historia, que los rodea y los ha modificado con el tiempo. También indica el diccionario que en el hinduismo se refiere a la reencarnación de una deidad, a una materialización. Quedémonos con lo que han dicho los organizadores de este ciclo de conferencias, porque además tiene que ver con un acontecimiento particularmente notable: la conmemoración en 2021 del bicentenario de la independencia de todos los países centroamericanos.

El primer gran suceso en el ingreso de los países centroamericanos a la historia moderna fue su independización de la corona española, a inicios de la tercera década del siglo xix. Gran avatar colmado de incidencias, de incertidumbres y de expectativas. Nada cambió de inmediato aquel 15 de setiembre de 1821, fecha oficial desde la que hoy día se conmemora el bicentenario, porque no podía ser de otra manera. Las estructuras y el sistema colonial, arrastrados durante dos centurias, no se modificaron de inmediato y, lejos de lo que podría pensarse, tampoco la organización social. Los ensayos de una vida republicana pasaron por decenas de trances, casi siempre contradictorios y desalentadores: caudillismo, anexionismos inducidos o frustrados, asechanzas del entorno geopolítico, precariedad material y de recursos. La historia social y política en el istmo centroamericano es reducida en el tiempo. Nuestros mejores historiadores y sociólogos se están ocupando hoy día de explorar en la bruma de la historia precolonial las fuentes y los efectos de la herencia aborigen (precolombina, para entendernos), si bien los datos son escasos.

Las letras costarricenses empezaron a germinar poco después de la etapa independiente. La primera imprenta, un armatoste importado de Guatemala en 1830, se convirtió en la fuente nutricia para el brote de periódicos y pequeños manuales educativos, que marcó la línea de partida de esta literatura. Hablar, pues, del bicentenario de la independencia de Costa Rica —y de Centroamérica, se entiende— es pensar en los avatares de su historia y al mismo tempo en la historia de su literatura. Por ello, voy a detenerme en cuatro aspectos, si no para una definición de la literatura costarricense, sí para conversar sobre ellos: el estigma que ha señalado a las letras nacionales como tardías; la displicencia con que la ha tratado la crítica y los estudios literarios internacionales; el binomio nacionalismo/cosmopolitismo que ha dado lugar a incontables discusiones; finalmente, el papel de la crítica literaria local, y en buena medida a la participación del escritor costarricense.

Costa Rica nació a la historia moderna, como una pequeña nación arrinconada en los territorios de ultramar, de escasa herencia aborigen, colonizada desde el siglo xvi, y no declarada república independiente hasta la segunda década del siglo xix. En un buen trayecto de estas dos centurias, su desarrollo cultural ha sido al mismo tiempo frágil y sin una tradición comparable con los cánones europeos. Por tanto, desde cualquier perspectiva metropolitana (europea), se nos ha tenido como un país atrasado y, con ello, anacrónico, sin tradición propia; en suma, sin mayor atractivo cultural. Hemos llegado tarde al ágape de la cultura occidental. Esa condición ha acarreado efectos: los modelos culturales —incluidos el pensamiento político, las artes visuales, la música, entre muchos otros aspectos más— se han absorbido por ósmosis o por imitación. Nuestra literatura adoptó, sin adaptar, los grandes movimientos literarios del exterior, de procedencia libresca más que histórica: el neoclasicismo, el romanticismo, el realismo, el modernismo esteticista, etc. Primero como emulación y pronto como imitación poco menos que servil y anacrónica. Son escasas y difíciles de encontrar manifestaciones de una literatura medianamente original, resultante de una representación e interpretación del mundo, del peculiar entorno histórico y social. La literatura costarricense ha estado atorada en la dependencia, en su desarrollo y en la idea misma de literatura de las grandes metrópolis culturales, situación que persistió a lo largo del siglo xx.

Voy a ejemplos. El neorrealismo en su narrativa alcanzó reconocidas cotas con la denominada “generación del 40”, cuyos más notorios escritores empezaron a publicar sus obras en la década de 1940 y los siguientes veinte años: Carlos Luis Fallas, Fabián Dobles, Carlos Salazar Herrera, Joaquín Gutiérrez. Salvo excepciones, estamos ante una idea documentalista, de tesis política del país, anclada en las posiciones de denuncia y reivindicación de los sectores sociales desposeídos: campesinos, obreros y operarios; proletariado rural o urbano. Una literatura de temas, de contenidos, en la que apenas el escritor se pregunta por el lenguaje, y menos aun por las posibilidades de una indagación —con el hecho mismo de escribir— en los códigos de la literatura como ejercicio. En esto estaban ya, para no ir lejos, en esos mismos años las plumas de Borges, de Carpentier, de Rulfo, de Sábato. Aquel nuevo realismo costarricense miró con más atención a Galdós que a Proust; más a Rómulo Gallegos que a José Lezama Lima. Por su escasa tradición cultural o su frágil sustrato, la literatura de Costa Rica no ha alcanzado una “marca propia”; hay más sucesión que continuidad, porque carece de una línea que le haya podido servir de referente.

 Tal vez como consecuencia de lo dicho, la literatura costarricense también ha sido víctima —si tal es la palabra precisa para describirlo— del “ninguneo”, una suerte de menosprecio no dicho, precisamente porque ningunear significa, en un sentido coloquial, convertir a un alguien en un ninguno; en anularlo casi. Ese fenómeno viene de lejos; por lo menos desde finales del siglo xix. Una anécdota de entonces vale la pena como ejemplo: mientras en otros países centroamericanos empezaron a aparecer desde 1880 buenas y nutridas selecciones de su poesía (convertidas en “galerías poéticas”, “parnasos” y florilegios), al parecer en Costa Rica la poesía se escribían algunos, para conservarla discretamente en algún cuadernillo guardado con celo. Hacia 1888, en cierta revista hispanoamericana —cuyo nombre y fecha desconozco, debo decirlo— se sostuvo que en Costa Rica se cultivaba mejor el café que la poesía. Poco tiempo después un connotado abogado y político, entendido en letras, respondió con la primera recopilación de poesía nacional, la Lira costarricense: poetas de Costa Rica; su editor y prologuista, Máximo Fernández, quien en un tono entre el resentido y reivindicativo, reunió en dos tomos poemas de diecisiete costarricenses, algunos conocidos, otros casi en el anonimato. Rubén Darío, célebre por esos años, tampoco mostró mucho interés por la poesía costarricense, aunque terminó por redactar un breve y cortés prólogo a un tomo de poesía neopopularista de su amigo Aquileo J. Echeverría, sus Concherías. Si bien el periódico —casi revista cultural de arte y literatura— Repertorio Americano, editado por el escritor y periodista Joaquín García Monge, alcanzó reconocimiento continental, tampoco consiguió que la literatura costarricense en él publicada fuese objeto de atención por parte de la crítica internacional. Algunos costarricenses se hicieron oír, mas solo como nombres particulares, no como parte de un cierta literatura nacional o regional.


La misma industria editorial contemporánea y el mercado librero internacional han dejado ínfimas cuotas a la literatura costarricense, si las cotejamos con otras literaturas regionales, como la nicaragüense, la salvadoreña o la guatemalteca. Permanece en un lugar secundario ante la literatura argentina, la chilena, la peruana, la colombiana o la mexicana. No hace falta contar con conocimientos en administración de empresas: la costarricense no ha alcanzado una “marca” propia. Puede que esto tenga que ver con su escasa tradición literaria y, en cierta medida, con su magro patrimonio en el complejo y rígido sistema del canon literario centroamericano, añadido a su relación con el hispanoamericano. Desde las grandes decisiones de la historiografía literaria y los complejos procedimientos de construcción del canon, Costa Rica no tiene nombres eximios como los de Martí, Sarmiento, Darío, Mistral, Reyes, Neruda, Borges o García Márquez. En nuestros días recientes, ni un Cardenal ni un Paz. Si bien hay señales de cierta apertura, que les ha permitido a unos cuantos escritores nacionales visitar, asomarse a las vitrinas y salones de los principales emporios editoriales de Barcelona, Madrid o México, todavía queda mucho tejido que urdir.

Pasemos al tercer asunto que les he anunciado al principio: el binomio nacionalismo/cosmopolitismo, un asunto sobre el que se ha debatido abundantemente. El Hispanoamérica estuvo asociado a la posibilidad de conformar una cultura propia o, más exactamente, a un proyecto de nación. Es una discusión decimonónica, período de interminables lides políticas e ideológicas, relacionadas con la independización de los países del dominio peninsular. Son debates planteados sin solución de continuidad, mas tampoco con doctrinas ni dogmas petrificantes. Costa Rica no quedó al margen; a finales del siglo xix se suscitó en algunos periódicos una interesante polémica sobre el nacionalismo en la literatura, en la que tirios y troyanos defendieron con cierta vehemencia sus posiciones. Unos, inclinados hacia un arte literario asociado al esteticismo, que conllevó los cánones clásicos procedentes de Europa, incluidos sus temas, la constitución de un mundo allende las referencias locales, y toda una cobertura de la retórica al uso: depuración lingüística, buen gusto, elegancia, espacios de ficción artificiosos (cierto refinamiento aristocratizante, entre otros rasgos). La posición de los nacionalistas tomó partido por una literatura referencialista (transitiva, digamos), atenta a una realidad concreta, conocida, cercana: el espacio físico, social e histórico de la nación. Estamos, en lo fundamental, ante una idea de la literatura cifrada en lo dicho, no en el modo del decir. Su principio esencial: que la obra literaria trata con propiedad realista la representación del mundo, la nación, la patria, “lo nuestro”.

Aquella polémica inicial se convirtió en un episodio emblemático, porque los debates poco se detuvieron en discusiones teóricas y menos aun en elucubraciones de índole discursivo-literaria. Fue una confrontación ideológica y, bien mirada, política: ¿para qué ha de servir la literatura, cómo y dónde? A más de cien años de distancia de aquellas refriegas, hoy nos pueden parecer breves escaramuzas, con un telón de fondo: la afirmación de una nacionalidad y la fundación de un patrimonio cultural-literario. No tanto una literatura nacional como nacionalista, en último término. Ilusoria o viable, no era en aquellos años un proyecto concreto por ponerse en marcha, sino la manifestación de unas contradicciones internas en el entorno de la cultura letrada costarricense.

Las interrogantes sobre la afirmación o la carencia de una literatura verdaderamente costarricense se formularon periódicamente a lo largo del siglo xx en Costa Rica; en algunas ocasiones en la prensa escrita, en otras más recientes en coloquios y entrevistas a escritores; últimamente en espacios virtuales de la internet. Puede que no con el mismo vigor de las viejas páginas de finales del siglo xix y principios del siguiente, pero sí con criterios más elaborados y menos doctrinarios. Al vigor lo ha reemplazado el rigor. Hay que decir que estas disquisiciones sobre la “esencia” (o su falta) de una literatura nacional derivan en discusiones baladíes; en unos casos relacionadas con el papel o las intenciones de los autores; otras que han apuntado al grado de fidelidad con que se ha podido representar la realidad costarricense; unas terceras afanosas en detectar rasgos distintivos, sea desde el punto de vista lingüístico o bien en cuanto a la formulación de un lenguaje literario propio o peculiar.

Puede que en nuestros tiempos las reflexiones se están diluyendo ante la disolución misma de las distancias y las diferencias. La globalización —vale señalar que siempre relativa— ha llevado las discusiones a otros temas y a otros problemas. Cada vez más difíciles de sostener como nociones históricas o antropológicas, las identidades culturales o las peculiaridades vernáculas han empezado a disiparte ante nuevas condiciones. La revolución y los rápidos avances en las tecnologías de la información han incentivado la producción editorial y el mercado librero, las comunicaciones veloces y eficaces entre las comunidades del saber; entre ellas, las del mundo académico y letrado y —no faltaba más— los espacios en los que se mueve el escritor: los domésticos, los intelectuales y los creativos. Quien escribe no lo hace abstraído de su historia, de sus circunstancias ni de una tradición literaria. Un escritor de nuestros días tiene otros referentes y distintas expectativas. Por ello resulta artificiosa la relación —peor aun, la polarización— entre una literatura nacionalista y la que se toma como cosmopolita. En todo caso, a lo largo del siglo xx el asunto ha propiciado puntos de vista de indudable interés en el ámbito de la cultura letrada en Costa Rica, que no hay que pasar por alto.

Ante este tema, ¿es hoy día la literatura costarricense verdaderamente contemporánea? Como muchas otras, en parte lo es por la variedad de manifestaciones y por la irregularidad de sus resultados. Por su espectro luminoso cruzan luces y sombras; momentos de brillantez y transiciones oscuras de las que la vista prescinde; zonas memorables y manchas para olvidar o para eliminar. Dentro de su conservadurismo, históricamente constatable, hoy día se ha plantado con lo que tienen otras como contemporáneas: la instauración de nuevos modos de escritura, incluidas la disolución de las fronteras de género (literario, se entiende), la confrontación a los grandes “relatos” (Lyotard) de la historia local o allende, la reivindicación de voces suprimidas u obliteradas, incluidas etnias, lenguas, mitologías y las cien teodiceas y variedades morales. A veces, la tentativa de una crítica al lenguaje; otras, el reconocimiento de que la patria de la literatura no es un espacio geopolítico sino el idioma en el que se origina la obra.


Todo esto me lleva al cuarto tema de esta charla: la situación y el papel de la crítica literaria en Costa Rica. Al igual que estamos ante un universo variado y abundante, el de la producción literaria —que algunos prefieren llamar su creación—, también ha de considerarse el de la producción de otra escritura sobre ella. La crítica literaria, sin embargo, contrario a lo que podría esperarse de toda racionalidad cronológica, no es posterior ni consecuencia de las obras literarias, sino concurrente y, en buena doctrina, anterior. La idea del nacimiento de una literatura después del cual brota la crítica sobre ella solo cabe en unos orígenes míticos o prehistóricos, que en la práctica histórica no existen. ¿Hubo crítica prehomérica antes de que un aedo (o muchos) compusiera las rapsodias sobre Aquiles y la aventura troyana?; ¿por qué no?

Los primeros brotes de crítica literaria en Costa Rica no aparecieron hasta finales del siglo xix, claramente protegidos por la combinación de unos principios conceptuales del viejo positivismo y los ideales de la estética romántica. Crítica analítica pero al mismo tiempo censuradora o laudatoria; el hecho literario como las bellas letras. Por fortuna, en aquellos años iniciales también sirvió de contrapeso el interés por la historiografía literaria: ¿qué se había hecho hasta entonces, cuáles eran los orígenes de nuestra literatura y hacia dónde podría conducirse en los tiempos modernos? Más adelante, a lo largo del siglo xx se adoptaron otras corrientes de los estudios literarios como la estilística, el formalismo francés, la sociología literaria, diversas corrientes de la semiótica hasta el pensamiento contemporáneo asociado a una deriva regional del pensamiento posmoderno. Así, pues, durante muchos años predominó una crítica complaciente y laudatoria, de escaso rigor conceptual. No fue sino hacia la década de 1970 cuando las cosas fueron mejorando, desde la institución académica, en los departamentos de literatura y lingüística de las universidades. Con los nuevos tiempos se aspiró a la exigencia y al rigor; a la sistematicidad y a las explicaciones aceptablemente generalizables.

Pero la moderna crítica académica no siempre ha gozado de aceptación en algunos medios de la cultura letrada. Sobre todo entre aquellos sectores que por diversas razones no han podido acceder al saber académico, o que con intención se han apartado de él, “lo académico” recibe connotaciones desfavorables y dañosas, asociadas a una inútil y pedante erudición, a un lenguaje abstruso, a la frialdad racionalista de los conceptos, a un mundo profesoral de escaso interés… para los escritores. Estos en el papel de vates ínclitos e intocables. Como se ve, un ambiente enrarecido por el desconocimiento, la fatuidad o la arrogancia; tal vez de ambas partes. Este es un tema al que mejor podría venirle bien una aproximación sociológica, pero no es este el momento ni el tema de la charla. Total, más que una opinión o punto de vista, es un prejuicio de larga data, anclado en un romanticismo menor, de escaso fuste, que lleva a degustar el mundillo de la bohemia, displicente y resentido. Con las excepciones de rigor, en Costa Rica no ha logrado cuajar una idea del oficio literario en el que concurran una buena y sólida formación de quien escribe, una herencia literaria bien aprovechada, un robusta tradición de crítica literaria y, desde luego, la confluencia o interacción entre esos factores. Ya se ha dicho en innumerables ocasiones: no hay literatura sin crítica; una actividad crítica analítica, explicadora e interpretativa convive con una buena producción literaria.

Como esta charla se ha propuesto adoptar cierta perspectiva histórica o, cuando menos, cronológica, no quisiera pasar por alto un asunto de interés, si bien periférico. Así como la idea de nación, o su proyecto ideológico, procedió, en tiempos de la fundación de la república durante el siglo xix, de las elites oligárquicas, también la idea de nuestra literatura fue una creación local de las elites políticas e intelectuales, en un proceso que alcanzó sus cotas más significativas a principios del siglo xx (con polémicas incluidas, según dijimos antes). No fue un proyecto expreso de los escritores, aunque no pocos de ellos pertenecían y pertenecen a esas elites ligadas al poder político. Periodistas, maestros, abogados, diplomáticos, profesores de lengua y literatura se fueron encargando, durante la primera mitad del siglo xx, de levantar el edificio de las letras costarricenses, persuadidos de que allí se albergarían sus mejores manifestaciones, símbolos de la cultura nacional, del “ser costarricense”. Muchos escritores pertenecieron y pertenecen a tales elites ligadas al poder político, y desde ese entorno han formulado y propiciado, con sus obras y con su pensamiento, la construcción de un canon literario, arraigado en nuestros días en las historias literarias al uso. Naturalmente, con la construcción de ese canon de la literatura “tica” se fijaron los epónimos; los demás pasaron al olvido o al arrinconamiento. Es una faena por afrontar hoy día: el rescate de otros segmentos del patrimonio literario costarricense, con nuevas perspectivas y distintos propósitos, más que la consolidación de una idea de nación y una idea de su literatura.


Casi a modo de epílogo, un asunto más: al igual que ha habido escaso rigor en la crítica literaria, también ha ocurrido en el ejercicio mismo de la creación. En nuestros días —y temo que lo que voy a decir no pase de una simple y poco fundamentada opinión, por no decir improvisada— la literatura costarricense ha tenido que resistir dos plagas. Por un lado, un ostensible conformismo; esto es, cierta comodidad ante el lector, o con su complicidad. Con ello, un riesgo enorme y devastador: la tentación de escribir “lo que gusta”, lo que tiene garantía de aceptación y consumo. ¿Está hecha la literatura solo para entretener? La otra plaga, casi pandémica es el “exitismo” editorial y librero, en procura de la notoriedad (la comercial incluida) y el reconocimiento social, institucionalizado e institucionalizador. Sobre este asunto ya habrá ocasión de conversar con más pormenor, puesto que la industria editorial y el mercado librero también han sido fuentes de fácil y directa influencia sobre la conformación del o los cánones literarios, cualesquiera que estos hayan sido o puedan ser.

Hacen falta más debates, frecuentes y sistemáticos que lleven a plantear nuevas ideas sobre nuestra literatura y, en general, sobre la cultura letrada en la Costa Rica contemporánea. Desde luego, no pensemos en una “definición” de la literatura costarricense, no tanto por la vanidad de esa tentativa, sino porque sistematizar conocimientos no conduce a crear doctrina o a fijar en los ficheros de las enciclopedias qué es y qué no es un hecho histórico, social o cultural. Que en esos debates participen unos y otros; que quienes escriben páginas de creación literaria no se queden al margen, como intocables o sublimes, perfil anacrónico e inoportuno desde cualquier lado desde el que se mire en estos tiempos que corren. Y en cuanto a los estudios literarios, que aspiren a ser menos descriptivos y más reflexivos; no basta saber por dónde corre el agua sino saber hacia dónde va y qué depara su recorrido.

Y ya que nos encontramos enlazados por vía telemática —es decir, a una no deseada distancia física, en estos días de confinamiento obligado—, debemos preguntarnos si está preparada la literatura costarricense para ingresar a la nueva etapa de la virtualidad. Evidentemente, este asunto no puede reducirse a un asunto del soporte físico (libro impreso) o digital. La complejidad, las nuevas condiciones y el potencial de la tecnología de la comunicación también implican cambios en nuestro modo de relacionarnos con la realidad. Eso incluye todas las manifestaciones de la creación cultural. No es que vaya a cambiar la literatura —¿quién lo puede saber?— sino nuestros acercamientos a ella, puesto que si bien la literatura no evoluciona en el sentido darwiniano, sí nuestra inteligencia ante ella y ante la historia. ¿Se alteró la literatura con la imprenta, con la radiodifusión, con la televisión o con la tecnología digital?; ¿se ha pensado igual el mundo hace cuatro siglos, dos, ayer?

Puede que la “materialización” de la literatura costarricense —como la de cualquier otra parte, desde luego— sea muy diferente en los años venideros. No lo podemos adivinar, aunque tal vez acercarnos con un poco de imaginación y ayuda de los expertos. Tal vez no sea tan determinante si las obras se nos presenten como libros impresos y encuadernados, o como realidades virtuales recibidas para su lectura en la pantalla de un dispositivo electrónico. Señales hay ya de un nuevo concepto de la creación misma, en el que el autor único y personalísimo está dándole paso, lentamente, al escritor colectivo, cuasianónimo, al mismo tiempo lector y autor; lector activo y escritor paciente. La obra literaria deja de pertenecerle al autor; pasa de sus manos a las de otros, desconocidos y dispuestos a emprender un proyecto, a sabiendas de que sus planes y propuestas también pueden modificarse al día siguiente. Esta nueva experiencia de la escritura ya ha dado sus pasos, algunos largos y decididos; otros más tímidos e inseguros. ¿No será este un inminente avatar que ha de afrontar la literatura costarricense?

 

CARLOS FRANCISCO MONGE. Poeta, ensayista y crítico literario costarricense.

 

NOTA

Esta es una versión ampliada y corregida de una charla ofrecida en San José de Costa Rica, el 10 de febrero de 2021, en el marco de un ciclo de conferencias organizado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Biblioteca Nacional, titulado “La cultura costarricense frente al bicentenario”. La actividad se llevó a cabo por vía telemática (a distancia). 



*****

SÉRIE PARTITURA DO MARAVILHOSO

 

ARGENTINA

BOLIVIA

BRASIL

CHILE

COLOMBIA

CUBA

ECUADOR

EL SALVADOR

GUATEMALA

HONDURAS

MÉXICO

NICARAGUA

PANAMÁ

PERÚ



REP. DOMINICANA

URUGUAY

VENEZUELA

 *****

Agulha Revista de Cultura

UMA AGULHA NA MESA O MUNDO NO PRATO

Número 171 | maio de 2021

Artista convidada: Leda Astorga (Costa Rica, 1957)

Curador convidado: Adriano Corrales Arias

editor geral | FLORIANO MARTINS | floriano.agulha@gmail.com

editor assistente | MÁRCIO SIMÕES | mxsimoes@hotmail.com

logo & design | FLORIANO MARTINS

revisão de textos & difusão | FLORIANO MARTINS | MÁRCIO SIMÕES

ARC Edições © 2021

 

Visitem também:

Atlas Lírico da América Hispânica

Conexão Hispânica

Escritura Conquistada

 




 

Nenhum comentário:

Postar um comentário