terça-feira, 18 de novembro de 2014

Panorama sociocultural de la República Dominicana | José Alcántara Almánzar

José Alcántara Almánzar

I.
La República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la segunda Antilla Mayor en el archipiélago del Caribe. En la parte occidental de la isla se encuentra Haití, pueblo vecino con el que los dominicanos compartimos territorio, clima, paisaje, ciertas características sociales y económicas, un pasado histórico en el que abundan dolorosos episodios, y un porvenir cuajado de esperanza donde la integración económica y la cooperación entre las dos naciones se levanta como una posible salida a los dilemas del presente.
Los taínos fueron los habitantes que el descubridor español encontró en la isla de Haití Quisqueya, nombres con que la designaban los aborígenes antes de que fuese llamada La Española por los conquistadores. Era una sociedad agrícola muy rudimentaria que vivía del cultivo de la yuca, la caza y la pesca. Tenía un sistema político tribal, creencias mágico-religiosas animistas y una organización social en la que jugaban un papel decisivo las familias y los clanes.
La llegada de los españoles en la última década del siglo XV provocó una transformación total. Los elementos culturales aborígenes fueron absorbidos o reemplazados, mientras se afincaban con vigor los de la cultura metropolitana: economía, idioma, religión, arte, leyes, administración burocrática, educación, costumbres. Apenas sobreviven en la cultura dominicana actual un puñado de rasgos de la taína, como podemos advertir en la pervivencia de palabras del lucayo (lenguaje hablado por los taínos, que no conocían la escritura), el bohío o vivienda campesina, el conuco o sembrado de víveres, la cerámica, la cestería y ciertas prácticas alimentarias. A mediados del siglo XVI quedaban pocos sobrevivientes de los pobladores originarios, razón por la cual el componente étnico indígena es el de menor peso en la composición racial de los dominicanos de hoy.
Para compensar la falta de mano de obra provocada por el descenso de la población aborigen, los colonizadores recurrieron a la inmigración interinsular y luego introdujeron esclavos traídos de África. En La Española se produjo una modificación de la cultura, pues el ingrediente africano transformó de manera cualitativa no sólo la composición étnica de nuestro pueblo −convirtiéndolo con el tiempo en una sociedad predominantemente mulata−, sino también el idioma, las creencias religiosas, las costumbres, los hábitos alimenticios. Los negros fueron el sostén del sistema de plantaciones de caña de azúcar durante el siglo XVI, luego del agotamiento del oro de aluvión, que a través de los tributos exigidos a los indios había sido la primera forma de explotación económica emprendida por los conquistadores.
En su ensayo La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo, el gran humanista Pedro Henríquez Ureña asegura que La Española fue llamada la “Atenas del Nuevo Mundo” y agrega, con sutil ironía: “Frase muy del gusto español del Renacimiento; pero ¡qué extraña concepción del ideal ateniense: una Atenas militar en parte, en parte conventual!”. En efecto, el título otorgado a Santo Domingo traducía el esplendor cultural que en la primera mitad del siglo XVI caracterizó la vida de nuestros colonizadores. La Española fue el primer territorio americano que contó con arzobispos, virreyes, teólogos, juristas y escritores, y rápidamente se convirtió en el principal centro de actividades intelectuales del continente.
Luisa RichterEn 1538, el Papa Paulo III, mediante la bula “In Apostolatus Culmine”, instituyó la primera universidad de América, llamada Santo Tomás de Aquino, con los privilegios de las de Alcalá de Henares y Salamanca. Y en 1558, el Estudio de Gorjón fue elevado a la misma categoría, recibiendo el nombre oficial de Universidad de Santiago de la Paz en 1583. La de Santo Tomás de Aquino −dirigida por dominicos− funcionó durante varios siglos, a pesar de las vicisitudes provocadas por guerras y ocupaciones, para reaparecer en el siglo XX con el nombre de Universidad de Santo Domingo. La de Santiago de la Paz −regentada por jesuitas− desapareció en 1767, cuando los miembros de la Compañía de Jesús fueron expulsados de todos los territorios españoles. Se ha dicho que en sus mejores tiempos, la Universidad de Santo Tomás de Aquino contaba con cincuenta profesores y doscientos estudiantes, cifras que pueden considerarse como altas para la época y la región.
A fines del siglo XVI ya existía en Santo Domingo la mayor parte de los monumentos arquitectónicos que la han hecho famosa: se habían construido la Catedral Primada de América, las iglesias conventuales, el Palacio del virrey Diego Colón, los hospitales y edificios públicos, así como todas las casas de piedra de la ciudad. La pintura, la escultura y la arquitectura de la isla tenían ante todo un carácter religioso, civil y militar. En el campo de las letras, las primeras crónicas que reflejan la experiencia americana tuvieron una fuerte impronta testimonial, como lo prueban el Diario de Cristóbal Colón, la Historia Natural y General de Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo, y laHistoria de las Indias de fray Bartolomé de Las Casas. La poesía y el teatro quedaron relegados a un segundo plano y sólo después de transcurrida la primera mitad del siglo XV hubo poetas y dramaturgos cuya obra no es comparable cuantitativamente con la de los historiadores y cronistas. Como dato curioso diré que Tirso de Molina vivió en Santo Domingo entre 1616 y 1618, pero su actividad se limitó a la reorganización del Convento de Las Mercedes. No desarrolló, pues, ninguna labor literaria de carácter público, aunque la crítica y los estudiosos de su teatro aseguran que su contacto con nuestra tierra habría de influir en su obra. Se considera que Tirso terminó en Santo Domingo su célebre drama El burlador de Sevilla, y que uno de sus modelos para la creación del personaje de don Juan fue don Luis Colón.
Después de la decadencia de las plantaciones azucareras, la economía de nuestra isla languideció enormemente. A principios del siglo XVII se produjeron las devastaciones de la banda norte, ordenadas por la monarquía española para impedir el comercio ilegal de los habitantes de esa zona con barcos holandeses, franceses e ingleses que incursionaban en la costa atlántica. Este hecho histórico hizo posible la incursión de bucaneros y filibusteros en la parte despoblada, la activación del contrabando y la proliferación del ganado salvaje.
La economía del sigo XVII fue de subsistencia, basada en los hatos y el trueque. Fue un siglo de pobreza y abandono, que sentó las bases para la división de la isla en dos colonias. Ambas lograron coexistir, pero mientras en La Española regía un sistema económico precapitalista caracterizado por el atraso y la miseria, en Saint Domingue crecía la colonia francesa más rica del Caribe. La Revolución Francesa tuvo enormes repercusiones en Saint Domingue, escenario de violentos estallidos, rebeliones de esclavos y cruentos genocidios. Se había desencadenado un proceso revolucionario que culminaría con el establecimiento de Haití como república independiente.

II.
En los inicios del siglo XIX se produjo un reforzamiento del colonialismo y la esclavitud en Santo Domingo. Después de la fugaz presencia de Toussaint Louverture en la parte oriental de la isla, donde abolió la esclavitud, respondiendo al espíritu libertario de los nuevos tiempos, acontecieron hechos que nos pondrían nuevamente bajo la égida de España. Más tarde, la Ocupación Haitiana (1822-1844) preparó las condiciones que permitirían la formación de La Trinitaria, movimiento separatista liderado por Juan Pablo Duarte, que culminó con la proclamación formal de la Independencia el 27 de febrero de 1844.
La segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por una vertiginosa sucesión de acontecimientos: guerra para contener las invasiones de nuestros vecinos, breves períodos constitucionales, aparición de férreos dictadores, anexión de la República a la antigua metrópoli, guerra de la restauración de la independencia, regímenes efímeros encabezados por figuras liberales y una dictadura unipersonal que se prolongó hasta finales del siglo. En el último cuarto de esa centuria se desarrolló una economía basada en la producción azucarera y en plantaciones que hicieron posible la relativa modernización de algunos medios de comunicación, la instalación del telégrafo y el ferrocarril entre varias ciudades, y la inmigración selectiva.
En ese mismo lapso tuvo lugar un auge de la actividad artística, intelectual y docente. En primer plano situaré a los que, influidos por las ideas positivistas de Eugenio María de Hostos, integraron la “nueva escuela”, caracterizada por su orientación laica, nacionalista y democrática. Los intelectuales hostosianos postulaban un conjunto de ideales democráticos, tales como la búsqueda de la justicia, la autonomía antillana, el desarrollo de una moral social capaz de fomentar una dignidad humana que pudiese enfrentar las atroces consecuencias de los regímenes dictatoriales. Los ideales del maestro Hostos fueron factores cardinales de la cultura dominicana en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX. Pero su influencia sólo podía llegar a un grupo selecto de individuos que poseían un elevado nivel de instrucción. La República Dominicana seguía siendo un país atrasado, con grandes núcleos de analfabetos carentes de recursos económicos mínimos para satisfacer sus necesidades esenciales de vivienda, trabajo, salud y educación.
En 1899 terminó un largo período de dictadura que tuvo graves consecuencias para la sociedad dominicana, y se abrió un lapso plagado de enfrentamientos entre caudillos civiles o caciques militares, revueltas armadas en múltiples lugares del país y asesinato o intentos de asesinato de presidentes. Era la época de las “revoluciones”, término con el que se designaba a cualquier asonada o plan para derrocar al gobierno de turno.

III.
Entre 1916 y 1924, la República Dominicana padeció la Primera Ocupación Norteamericana, que sentó las bases para la instauración del régimen de Rafael Leonidas Trujillo, quien habría de establecer una de las más prolongadas y sangrientas dictaduras que haya conocido el continente americano en este siglo. Por medio de una hábil maniobra político-militar, Trujillo asumió el poder en 1930. Durante más de tres décadas tuvo en sus manos la vida del pueblo dominicano. En ese período se produjo un desarrollo capitalista sin precedentes, aunque el dictador, su familia y sus allegados fueron los principales beneficiarios del auge económico. Trujillo llegó a acumular una inmensa fortuna y su poder era casi omnímodo. Fue necesario instrumentar un sistema represivo eficaz: servicios de inteligencia, creación de un partido único, conformación de una ideología que fuese capaz de sustentar al régimen. El anticomunismo, el culto a la hispanidad, el racismo antihaitiano y el catolicismo acrítico fueron algunos de los elementos de la ideología trujillista que permitieron una eficaz dominación de las clases subordinadas.
Luisa RichterTrujillo eliminó los partidos políticos, mandó asesinar a los líderes de la oposición que no se sometieron a sus designios, castigó a las minorías disidentes, impuso el autoritarismo en la vida pública del país, fomentó el culto a la personalidad, militarizó las instituciones y obtuvo la unanimidad por medio de la fuerza. Desde los inicios de su dictadura, contó con la colaboración de escritores e intelectuales de diversa formación que sirvieron espontáneamente porque creían en su mesianismo, o porque buscaban beneficiarse a la sombra del poder. Supo conquistar a muchos a través de la irresistible seducción del dinero, el prestigio y el poder simbólico. A todos utilizó, sacando el mejor provecho de sus aptitudes y conocimientos. Puede decirse que, desde su muerte, el país no ha vuelto a contar con un grupo tan nutrido de intelectuales de renombre en el servicio diplomático, el cuerpo consular y las secretarías de Estado.
Colaborar entonces parecía inevitable, so pena de convertirse en enemigo del régimen y arriesgar su vida y la de su familia. Sin embargo, no todos los escritores se plegaron a los deseos del dictador y algunos pudieron escapar al alcance de su poderío, tuvieron que exiliarse, o fueron asesinados en el país o el extranjero por órdenes del propio dictador.
Durante tres décadas, las letras y las artes evolucionaron en medio de las dificultades que imponía un ambiente sociocultural restringido y una censura alerta, sobre todo en los últimos dieciséis años de la “Era”. Paradójicamente, el Estado diseñó un programa que dio impulso al arte y la literatura, como se evidencia en los Cuadernos Dominicanos de Cultura, auspiciados por el régimen. Entre las expresiones poéticas vigorosas que se desarrollaron en Santo Domingo se encuentra la de los llamados Poetas Independientes, que no formaron grupo ni se aglutinaron en torno a un programa específico.
Por otro lado se hallaban los integrantes de La Poesía Sorprendida, influidos por el surrealismo y las vanguardias europeas, adversarios del localismo regionalista y la pobreza cultural. Propugnaban por una “poesía con el hombre universal”, en contraposición a los que respaldaban un proyecto nacionalista que se había convertido en estandarte de polémicas literarias. Formaron una especie de taller y fundaron una revista en la que divulgaban textos suyos y de poetas de todo el mundo. Durante los años en que se mantuvo la publicación (1943-1947), aparecieron en los cuadernos de La Poesía Sorprendida muchos de los textos más sólidos que se hayan escrito en el país en este siglo. Los poetas sorprendidos, por su actitud y sus logros, bien pueden considerarse como parte de una intelligentsia que actualizó la literatura dominicana, integrando el legado de los clásicos antiguos y modernos e incorporando a la práctica poética las expresiones más innovadoras de la poesía europea.
A ese esplendor de la cultura dominicana durante la Era de Trujillo, contribuyó de manera especial la inmigración de refugiados que arribaron al país al término de la guerra civil española, y que se convirtieron −junto con otros europeos: italianos, franceses, alemanes que huían del horror de la persecución nazi y la Segunda Guerra Mundial− en puntales de las nuevas corrientes literarias y artísticas, y de la renovación espiritual del pueblo dominicano. En un lapso de quince años se fundaron varias de nuestras instituciones artísticas fundamentales: la Orquesta Sinfónica Nacional (1941), que tuvo como primer director al español Enrique Casal Chapí, a quien había precedido el español Cándido Castellanos, fundador de la Orquesta de Santo Domingo; el Conservatorio Nacional de Música (1942); la Escuela Nacional de Bellas Artes (1942), cuyo primer director fue el también español Manolo Pascual; la Escuela Elemental de Música (1947); y el Coro Nacional (1955), pensado y estructurado por el maestro español Juan Arteaga. Españoles de sólido prestigio artístico y grata presencia entre los dominicanos han sido el pintor José Gausachs, el pintor y muralista José Vela Zanetti, el escultor y pintor Antonio Prats Ventós, que formó familia en Santo Domingo y es hoy una de las figuras más importantes de la plástica dominicana; la historiadora y periodista María Ugarte, directora de un importante suplemento sabatino desde hace varias décadas; el actor Emilio Aparicio, primer director del Teatro Escuela de Arte Nacional; y Eugenio Fernández Granell, pintor y dibujante surrealista, que fue uno de los codirectores de la revista de La Poesía Sorprendida.
La presencia española en Santo Domingo alentó también una renovación de la plástica nacional. Todos los “ismos” se dieron cita para impulsar los trabajos de maestros dominicanos que, como Yoryi Morel, Darío Suro y Jaime Colson, forman el primer trío sobresaliente de pintores dominicanos. A ellos pueden sumarse los nombres de Gilberto Hernández Ortega, Clara Ledesma, Marianela Jiménez, Eligio Pichardo, Paul Giudicelli, Fernando Peña Defilló, Ramón Oviedo, Luichy Martínez Richiez, Guillo Pérez, Ada Balcácer, Antonio Toribio, Domingo Liz, Elsa Núez, Jorge Severino, y Cándido Bidó. Contamos con pintores y escultores bien establecidos en grandes ciudades como París, Munich y Washington, y algunos han obtenido galardones en concursos y bienales de prestigio.

IV.
La muerte de Trujillo en 1961 provocó una violenta apertura política y cultural en la República Dominicana. Las clases populares comenzaron a tener una mayor participación en la vida pública del país, a través de los partidos políticos emergentes, las organizaciones patrióticas y las asociaciones culturales y religiosas.
Regresaron los escritores proscritos y pudieron llegar los libros censurados, como los de Pablo Neruda, que en tiempos de la tiranía eran leídos en secreto, en copias que circulaban de mano en mano.
Provisto de una larga experiencia política en el exilio, el escritor Juan Bosch −maestro del cuento hispanoamericano− ganó, en diciembre de 1962, las primeras elecciones democráticas que se celebraban en más de treinta años. Su gobierno, de corte liberal y populista, intentó algunas reformas económicas, educativas y políticas, pero fue derrocado en septiembre de 1963 por un golpe de estado militar. Se inició entonces un período de crisis que culminó con la insurrección de abril de 1965, encabezada por el coronel Francisco Alberto Caamaño, y, poco después, con la Segunda Ocupación Norteamericana. Los meses que duró la intervención fueron de una intensa actividad cultural en la zona controlada por las fuerzas constitucionalistas.
En 1966 se inició una nueva etapa en la vida del país. En medio de los estragos provocados por la guerra civil, tanto en el aspecto económico como institucional, con una sociedad lacerada por las diferencias ideológicas y el conflicto político, triunfó la candidatura de Joaquín Balaguer, un intelectual que, tras varios años de exilio, había regresado para convertirse en una figura política de primer orden. Su enorme experiencia como funcionario y diplomático, su profundo conocimiento de la mentalidad de los dominicanos, y sus elevadas dotes oratorias, le permitieron convertirse rápidamente en el candidato en quien cifraron sus aspiraciones muchos campesinos, parte de la clase media, así como empresarios del comercio, la industria y la banca. Como estadista es el dominicano que más veces ha ocupado la presidencia de la República (siete en total), con varias décadas al frente de la administración pública, provocando una transformación en todos los órdenes.
Pero lo más sobresaliente de sus ejecutorias como mandatario ha sido el programa de construcciones realizado en todo el territorio nacional, al que ha dotado de carreteras, puentes, presas, acueductos, escuelas, hospitales, así como una serie de obras que constituyen una magnífica base para proyectar la cultura nacional a diversos sectores sociales. Sólo en la Plaza de la Cultura de Santo Domingo, para citar un ejemplo, se hallan el Teatro Nacional, el Museo de Arte Moderno, la Biblioteca Nacional, el Museo de Historia y Geografía, el Museo de Historia Natural, y el Museo del Hombre Dominicano, instituciones que mucho podrían hacer para elevar el nivel educativo de la población dominicana. Este programa de construcciones de los gobiernos del presidente Balaguer no se ha limitado a la edificación de nuevas estructuras, como lo prueba la remodelación y puesta en valor de la zona colonial de Santo Domingo, mediante trabajos que han permitido el rescate y conservación de ese patrimonio cultural de la humanidad, como ha sido declarado ese antiguo sector de la capital.
Luisa RichterPor otro lado, la arquitectura dominicana actual, merced a los extraordinarios estímulos recibidos en los últimos lustros, exhibe una vasta gama de estilos modernos y postmodernos de gran belleza y funcionalidad.
En lo que respecta a las letras nacionales, debo apuntar que muchas obras publicadas en los años sesenta y setenta poseen ese carácter testimonial, nacionalista y comprometido que permea a las letras de cualquier país en épocas de grandes conmociones sociales. En 1974 se produjo un viraje, cuando el notable músico y poeta Manuel Rueda creó el Pluralismo, un movimiento integrador que incorporó a la práctica literaria los aportes de las vanguardias, desde Mallarmé hasta Huidobro y Octavio Paz, todo ello en el marco de una visión antillana.
Durante los años ochenta se verificó un auge en la narrativa criolla, impulsada por un intrépido grupo de cuentistas y novelistas que ha alcanzado niveles de excelencia. Una de las novelas capitales de ese período es Sólo cenizas hallarás (bolero), de Pedro Vergés, quien ganó con esta obra dos premios en España: el Blasco Ibáñez y el de la Crítica.
Existen en nuestro país varios concursos de poesía, cuento, teatro y novela, a los que cada año acuden numerosos participantes. La actividad literaria es ciertamente febril. Hay grupos de mujeres escritoras, asociaciones de escritores de provincia, tertulias literarias a las que asiste un nutrido público. Nuestros editores sacan cada año de las prensas hermosas obras que pueden competir en calidad y precios con las más prestigiosas del hemisferio.
En los últimos treinta años, la sociedad y la cultura dominicanas han experimentado una profunda modificación. De una sociedad tradicional basada en relaciones primarias de parentesco, una estructura familiar en la que coexisten la monogamia nuclear con la poliginia y las uniones consensuales, así como una economía fundamentalmente agrícola, hemos llegado a ser una sociedad urbana, regida por la secularidad y las relaciones secundarias, que hoy concentra en las ciudades las dos terceras partes de la población. En este proceso ha tenido mucho impacto la migración rural-urbana, volcando en las ciudades, sobre todo en la capital del país, el grueso de la población campesina. Este crecimiento ha provocado alteraciones en las pautas de conducta, los valores y normas de la población, con un saldo de contrastes impresionantes. Los viajeros que llegan a Santo Domingo por primera vez quedan asombrados ante las dualidades que presenta la ciudad de casi tres millones de habitantes: sus modernas avenidas, exclusivas urbanizaciones y torres de lujosos apartamentos, de espaldas al hacinamiento de los barrios periféricos, que son los más afectados por la escasez y precariedad de los servicios públicos; los costosos automóviles de la élite económica, junto a las guaguas y motocicletas en que viajan los sectores de bajos ingresos; la placidez de los grandes parques −verdaderos pulmones de la urbe−, y el ruido de las plantas eléctricas, las bocinas y los tubos de escape.
La dinámica económica ha fomentado la aparición de un nuevo sector de grandes empresarios, al que sigue una dilatada clase media que, después de la bonanza de los años setenta, ha visto disminuidas sus posibilidades de adquisición y consumo de bienes, debido a las restricciones de una recesión económica de alcance mundial. Los dominicanos de hoy somos más instruidos que los de antaño, pues la educación, al democratizarse, alcanza a un mayor número de individuos, sobre todo la universitaria, que se ha diversificado y proyectado al interior del país. Ahora contamos con más de veinte universidades en todo el territorio nacional, y por lo menos algunas de ellas pueden clasificarse como centros de educación superior con niveles de aceptación internacional. Además, las facilidades de educación en el extranjero, en especial Puerto Rico, Estados Unidos, México, España y otras naciones europeas, han permitido que nuestros profesionales puedan adquirir una preparación a niveles de maestría y doctorado, poniéndolos a la altura de los recursos humanos más calificados de otros países de la región. Todo esto, empero, no ha conjurado el ancestral problema del analfabetismo dominicano, pese a los esfuerzos en este sentido, y el reto precisamente de las autoridades de Educación consiste no sólo en dotar al país de una mayor cobertura poblacional, sino en reducir la tasa de iletrados del país.
La inmigración haitiana y el éxodo de dominicanos hacia el exterior constituyen dos grandes dolores de cabeza nacionales. La entrada de haitianos al país para trabajar como braceros en la zafra azucarera tiene una larga historia. Ellos sustituyeron a los inmigrantes cocolos que provenían de las islas inglesas y que se asentaron principalmente en San Pedro de Macorís y tierras del este. El hábitat del bracero haitiano está plagado de dificultades y limitaciones. Su trabajo es agotador, reducidos sus salarios, escaso su nivel educativo, y las condiciones sanitarias en que desenvuelve su existencia están lejos de alcanzar un nivel satisfactorio. Pero los haitianos, ante los crónicos problemas de la producción azucarera dominicana y el descenso de la producción en los últimos tiempos, se han desplazado masivamente a otros oficios, y en la actualidad, venciendo prejuicios raciales y suspicacias, se encuentran la industria de la construcción, el servicio doméstico y otras actividades. Los dominicanos y los haitianos conviven en muchos bateyes del país y comparten sus vidas y sus anhelos, siempre en busca de mejores condiciones. Es ahí precisamente donde las diferencias nacionales respectivas se desdibujan bajo el peso de una situación económica y social similar.
Así como en Haití la deteriorada situación económica y las recientes convulsiones políticas han arrojado a tantos individuos a buscar nuevos ámbitos, en la República Dominicana la violencia política de los años sesenta, primero, y el desempleo y la falta de oportunidades, después, aceleraron un proceso migratorio que hoy alcanza proporciones gigantescas. Sólo en la ciudad de Nueva York vive aproximadamente más de un millón de dominicanos, y cada día aumenta el número de personas que se traslada a Puerto Rico y Venezuela, y en los años recientes a Europa (España, Italia, Holanda, sobre todo), en busca de mejores condiciones de vida.
Los que dejan el país, ya sea por vía legal o a través de medios ilegales, arriesgando sus vidas en alta mar a bordo de embarcaciones inseguras, no siempre son los más desamparados ni los de más bajo nivel. El éxodo incluye también a profesionales de la medicina, las ciencias sociales, la ingeniería, las artes y otras áreas, que han sentido la necesidad de lanzarse en pos de un ambiente que les permita su realización plena, atraídos por las seductoras imágenes de un mundo promisorio en los países desarrollados. Allí, en tierras extrañas, de idiomas, costumbres y modos de ser  tan distintos de los suyos, los dominicanos, con su trabajo tesonero y su inagotable fe en el porvenir, pulverizan esos dos viejos estereotipos que los califican de haraganes y pesimistas.
Bien visto el punto, la República Dominicana es sólo uno de los países donde ambos fenómenos (inmigración y emigración) revelan la dinámica interna de la sociedad. La idea de los que salen no es romper definitivamente sus lazos con la comunidad de origen, sino convertirse en sostén de los que han quedado en el terruño. La prueba de los fuertes vínculos entre los emigrados y sus familiares es la elevada cantidad de remesas en dólares que cada año ingresa a la República Dominicana desde Estados Unidos, y que constituye uno de los principales factores de equilibrio de la economía nacional.

V.
El país ha dejado de ser una aldea para convertirse en una sociedad de gran potencial en marcha, con un extraordinario avance en las comunicaciones. La República Dominicana cuenta con seis diarios matutinos y tres vespertinos que poseen todas las características de la prensa moderna y están a la altura de los mejores del hemisferio. Tenemos numerosas emisoras de radio, varios canales de televisión, televisión por cable que nos conecta directamente con el resto del mundo, una avanzada red telefónica, y una serie de instrumentos tecnológicos de la vida moderna.
Todos estos adelantos corren parejas con la pujanza de la llamada industria turística del país. La construcción de hoteles, centros de veraneo (los llamados resorts), restaurantes y demás facilidades en la costa norte, este y sureste del país, no son sino la expresión de un extraordinario incremento de turistas europeos, canadienses, norteamericanos y de otros países que nos visitan cada año. Van allí a disfrutar de la exuberancia del paisaje, la moderación del clima y la belleza de nuestra flora y fauna. Se sienten acogidos en un medio agradable, de playas hermosas y soleadas y montañas siempre verdes, contentos de poder disfrutar de una gastronomía variada, compuesta por las delicadezas de la alta cocina criolla.
Luisa RichterLos dominicanos han diversificado su dieta. Del fogón primitivo y el anafe de carbón hemos pasado a las estufas de gas y los hornos de micro-ondas. Nos sigue gustando el rico sancocho de varias carnes y víveres y seguimos fieles a nuestra “bandera nacional”, que es un plato compuesto de arroz blanco, habichuelas rojas y carne guisada, pero también, impelidos por los nuevos requerimientos de la vida diaria, somos usuarios de los negocios de comida para llevar, y de la comida rápida: las hamburguesas, los perros calientes, y los tacos mexicanos transformados en el país. Vivimos, en cierto modo, la norteamericanización de la cultura nacional, con su culto al hedonismo y su desmedida obsesión por el consumo.
En materia de creencias, siempre se ha dicho que el pueblo dominicano es mayoritariamente católico, y así es. La afirmación, empero, merece algunas precisiones que de inmediato haré. Aunque el catolicismo prevalece desde los tiempos de la colonia y fue oficializado como religión del Estado a partir de la Independencia de la República, lo cierto es que existen hoy en el país, aunque en minoría, otras vertientes religiosas (evangélicos, adventistas, bautistas, testigos de Jehová) e incluso pequeñas sectas de procedencia oriental.
Los dominicanos de los sectores populares practican un sincretismo religioso que tiene sus más altas expresiones en el vodú y el gagá. Los campesinos, especialmente los que habitan los bateyes de comunidades domníco-haitianas, creen en los poderes mágicos y curativos de ambos cultos. Tanto en los campos como en las ciudades, pero más en los primeros que en las últimas, la religiosidad popular está teñida de creencias y prácticas nada ortodoxas que son aceptadas con naturalidad, como las velaciones de muertos, el baquiní o funeral de niños, los ensalmos para quitar dolores o curar enfermedades, los servicios a los luases. Mucha gente entre nosotros sigue aficionada a la interpretación de los sueños, la lectura de la taza y las barajas para adivinar el futuro. En las ciudades se practica un catolicismo más apegado al canon religioso, dirigido por sacerdotes que obedecen las prescripciones de la Iglesia católica, apostólica y romana.
Muy ligado al sentimiento religioso y a la tradición oral, tenemos un flolklore muy rico que expresa el carácter híbrido de nuestra cultura. Desde los tiempos de la colonia, el carnaval es una de las manifestaciones más regocijantes de la idiosincrasia dominicana. Y en este punto habría que hacer una distinción: las desigualdades sociales, con sus sesgos entre clases, se ponen de relieve en el carácter pomposo y oropelesco del carnaval de la élite, poblado de damas de gran copete que exhiben atuendos de una corte versallesca en miniatura, y por otro, el carnaval de los sectores populares, desenfrenado, callejero, extravagante, que vuelca toda su imaginación y fantasía en las caretas, los disfraces de los diablos cojuelos y enmascarados de toda índole.
Uno de los rasgos más atractivos de nuestra cultura es la pasión de la gente por la música, y su gran sentido rítmico, que despliega en cada fiesta. Aunque el merengue se ha convertido en el baile dominicano por antonomasia, gracias sobre todo a la actividad desplegada por una serie de músicos, entre los que sobresale ese artista privilegiado que es Juan Luis Guerra, conviene decir que antaño gozaron de la preferencia del público la salve, la mangulina y el carabiné. Todavía a principios del presente siglo, el merengue era rechazado por la élite en los salones y clubes exclusivos, debido a su procedencia plebeya, la rusticidad del baile y la letra, la violencia que generaba, pero Trujillo lo empleó para exaltar su imagen en el seno de las masas campesinas, hasta convertirlo en un instrumento ideológico y político que edificó su leyenda, y así, ese ritmo sincrético a medio camino entre la contradanza española y la tonada campesina de tierra adentro, ha pasado a ser nuestro sello de identidad en el exterior.
Ligadas a esa contagiosa manifestación popular que es el merengue, los dominicanos contamos también con representantes de la música culta, o sea, compositores, directores de orquesta, solistas, bailarines y cantantes que han sabido representarnos con dignidad en playas extranjeras. Lástima que la insularidad geográfica a veces se convierta en una prisión que encierra a quienes, teniendo condiciones sobresalientes para proyectarse en las grandes salas de concierto, permanecen en Santo Domingo tejiendo sueños y aspiraciones que se desvanecen poco a poco por falta de estímulos.
Llegamos así al final de este recorrido por la cultura dominicana desde la colonia hasta nuestros días. Abarcar el tema con profundidad requeriría un esfuerzo mucho mayor, más sistemático y extenso que estas reflexiones dispersas que he llevado a ustedes con el ánimo de introducirlos a nuestra realidad sociocultural. Casi al final de un siglo de cambios vertiginosos y ya en los albores de un nuevo milenio, los dominicanos enfrentamos serios desafíos que pondrán a prueba nuestra capacidad de respuesta a los tiempos que se avecinan.
Se estima que para el año 2000 habrá diez millones de seres humanos en un territorio de apenas 48,442 kilómetros cuadrados, y que poco menos de la mitad residirá en Santo Domingo, la capital del país. Necesitaremos entonces sacar el máximo de nuestro potencial para alimentar, vestir, educar, dar empleo y servicios de salud a ese conglomerado humano, sin deteriorar nuestro ambiente ni destruir los limitados recursos forestales de que disponemos; sin contaminar ni agotar las reservas hidrográficas. Tenemos que ser capaces de producir energía eléctrica suficiente para impulsar el desarrollo nacional y satisfacer la demanda doméstica, hospitalaria, educativa y comercial, que es la única forma de aumentar la producción de bienes y servicios. Debemos consolidar la democracia, vista como un sistema de participación y libertad responsable, que garantice la administración de la justicia y elimine toda clase de privilegios. Aspiramos a una sociedad liderada por individuos para quienes el poder no constituya una panacea del enriquecimiento, y en la que cada persona tenga garantizada una porción del bienestar; una sociedad donde la vida tenga, en otras palabras, un sentido nuevo.
Pienso que mi final podrá parecer utópico, pero creo que, con el esfuerzo de todo, podremos lograr lo que hoy luce irrealizable. Además, las utopías siempre han sido el alimento de los intelectuales que intentan contribuir a elevar la condición de sus conciudadanos; es decir, la aspiración de todos los hombres y mujeres comprometidos con su tiempo, deseosos de un porvenir mejor.
José Ancántara Almánzar (República Dominicana, 1946). Sociólogo, narrador, profesor y uno de los principales críticos de la literatura dominicana. Ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Autor de libros como Estudios de poesía dominicana (1979), Las máscaras de la seducción (1983), Los escritores dominicanos y la cultura (1990), El sabor de lo prohibido. Antología personal de cuentos (1993), y Panorama sociocultural de la República Dominicana (1996). Contacto: j.alcantara@bancentral.gov.do. Página ilustrada con obras de Luisa Richter (Venezuela).

El período de enero de 2010 hasta diciembre de 2011 Agulha Revista de Cultura cambia su nombre para Agulha Hispânicabajo la coordinación editorial general de Floriano Martins, para atender la necesidad de circulación periódica de ideas, reflexiones, propuestas, acompañamiento crítico de aspectos relevantes en lo que se refiere al tema de la cultura en América Hispánica. La revista, de circulación bimestral, ha tratado de temas generales ligados al arte y a la cultura, constituyendo un fórum amplio de discusión de asuntos diversos, estableciendo puntos de contacto entre los países hispano-americanos que  posibiliten mayor articulación entre sus referentes. Acompañamiento general de traducción y revisión a cargo de Gladys Mendía y Floriano Martins.

Nenhum comentário:

Postar um comentário